domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Cómo será y dónde se verá el próximo eclipse total lunar

Un espectacular evento astronómico podrá disfrutarse en una semana, cuando la sombra de la Tierra tape la luz solar en nuestro satélite natural y así la Luna obtenga un color rojizo

porAgencias
domingo, 8 mayo 2022 7:30 AM
0
Cómo será y dónde se verá el próximo eclipse total lunar
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La temporada de eclipses comenzó el mes pasado, con el espectacular eclipse solar parcial que se pudo ver en Argentina y 6 países sudamericanos más.

Ahora, el próximo gran evento astronómico será un eclipse total de Luna que comenzará en la noche del 15 de mayo para culminar en la madrugada del 16. Será completamente visible en la mayor parte del Norte y Sur de América, se levantará sobre el noroeste de América del Norte, y el océano Pacífico, llegando a ser visible en África y Europa. Este eclipse será el tercero de cuatro eclipses lunares metónicos en la misma fecha, cada uno separado por 19 años.

Según este mapa de la NASA, estos territorios del continente americano podrán admirar el tránsito de la sombra terrestre sobre la cara visible de la Luna. No será así con Europa, donde sólo algunos países podrán observarlo parcialmente. En contraste, en Asia no será visible en lo absoluto. En su momento de mayor esplendor, se espera que la Luna se recubra de un resplandor rojizo, producto de cómo reflejará la luz solar. Además, este fenómeno astronómico coincidirá con la Luna Llena, que está calendarizada para la misma fecha del eclipse.

Como destacan astrónomos y aficionados, esta seguidilla constituye un acontecimiento excepcional ya que si bien los eclipses solares y lunares se dan con cierta frecuencia en el cielo argentino, no es común que ocurran dos seguidos con un intervalo tan corto. En 2019, 2020 y 2021 se dio la rareza de que se pudieron ver tres eclipses solares totales en la Argentina. Uno en San Juan, San Luis y Buenos Aires; otro en Río Negro y Neuquén, y el último en la Antártida.

Según TimeandDate.com, el eclipse parcial comenzará el 15 de mayo a las 22:28 EDT (0228 GMT del 16 de mayo), alcanzando su máximo el 16 de mayo a las 00:11 EDT (0411 GMT). Ese efecto de eclipse total puede dar a la luna un tono rojizo conocido como luna de sangre. Concluirá a la 1:55 am EDT (0555 GMT). El eclipse penumbral comenzará aproximadamente una hora antes y terminará aproximadamente una hora después del eclipse parcial.

Hay tres tipos de eclipses lunares: penumbral, parcial y total. En un eclipse penumbral, la luna atraviesa la parte exterior de la sombra de la Tierra, que es bastante difusa, por lo que solo hay un ligero oscurecimiento de la superficie de la luna. Un eclipse parcial es cuando parte de la luna entra en la sombra más oscura de la Tierra, o la umbra, lo que hace que parte de la luna se oscurezca significativamente.

Y un eclipse total, como uno podría haber adivinado, es cuando la luna entera entra en la parte más oscura de la sombra de la Tierra. Un eclipse total también incluirá fases penumbrales y parciales a medida que la luna se abre camino hacia la umbra. El próximo eclipse lunar del 15 al 16 de mayo será un eclipse lunar total, aunque algunos lugares perderán etapas mientras el sol está sobre el horizonte.

Tags: Eclipse LunarMayovisible
compartirTweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 2 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 2 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx