sábado 17 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Científicos logran cultivar semillas en suelo lunar por primera vez

"Aunque las plantas podían crecer en el regolito, tenían que trabajar mucho metabólicamente para hacerlo", subrayan los investigadores.

porAgencias
viernes, 13 mayo 2022 9:41 AM
0
Científicos logran cultivar semillas en suelo lunar por primera vez
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un equipo de científicos de EE.UU. publicó este jueves en la revista Communications Biology un estudio en el que anuncian haber cultivado por primera vez semillas en muestras de suelo lunar extraídas durante las misiones de la NASA a la Luna entre 1969 y 1972.

Los investigadores plantaron semillas de una planta con flores llamada Arabidopsis thaliana en 12 pequeños recipientes del tamaño de un dedal, cada uno con un gramo de suelo lunar, denominado regolito lunar.

Sorprendentemente, cada semilla germinó y no hubo diferencias externas en las primeras etapas de crecimiento entre las sembradas en el regolito y las semillas que por razones comparativas se colocaron en ceniza volcánica de la Tierra, con composición mineral y tamaño de partícula similar.

El regolito lunar, con sus partículas afiladas y falta de materia orgánica, difiere mucho del suelo de la Tierra, por lo que este es un gran logro que indica el potencial de usar plantas terrestres para apoyar a los astronautas en los viajes tripulados a otros planetas.

«Cuando vimos por primera vez la abundancia de brotes verdes sobre todas las muestras, nos dejó sin aliento», dijo la profesora de ciencias hortícolas Anna-Lisa Paul, directora del Centro Interdisciplinario de Investigación Biotecnológica de la Universidad de Florida y autora principal del estudio. «Las plantas pueden crecer en el regolito lunar. Esa declaración simple es enorme y abre la puerta a la exploración futura utilizando recursos en la Luna y probablemente en Marte».

Sin embargo, a medida que avanzaban las etapas de desarrollo de las plantas, se hizo evidente que aquellas sembradas en regolito lo hacían más lentamente que sus análogas de suelo terrestre y eran, en general, más pequeñas y propensas a exhibir rasgos relacionados con el estrés, como raíces atrofiadas y una coloración negra rojiza que no es típica de un crecimiento saludable. También mostraron actividad genética indicativa de estrés, similar a las reacciones de las plantas a la sal, el metal y la oxidación.

«Aunque las plantas podían crecer en el regolito, tenían que trabajar mucho metabólicamente para hacerlo», señaló Paul.

Aun así, el coautor del estudio, Rob Ferl, asegura que esta investigación es toda una revelación, ya que indica que «la vida no se limita a la Tierra» y que «podemos ir a la Luna y cultivar nuestros alimentos, limpiar nuestro aire y reciclar nuestra agua usando las plantas de la forma en que las usamos aquí», en nuestro planeta.

Tags: CienfííficosGerminanLa LunaSemillas
compartirTweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 2 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 2 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx