domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Científicos encuentran un agujero negro en crecimiento que arroja luz sobre los orígenes de estos cuerpos que son supermasivos

El agujero negro, descubierto en el universo primitivo, es considerado el "eslabón perdido" que podría revelar como surgieron, afirman los astrónomos.

porAgencias
jueves, 14 abril 2022 7:31 AM
0
Científicos encuentran un agujero negro en crecimiento que arroja luz sobre los orígenes de estos cuerpos que son supermasivos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un equipo internacional de astrónomos que utilizó datos de archivo del Telescopio Espacial Hubble, además de otros observatorios espaciales y terrestres, ha descubierto un objeto único en el universo distante que es un vínculo crucial entre las galaxias jóvenes en formación estelar y los primeros agujeros negros supermasivos, según un comunicado de la NASA.

Desde el descubrimiento de la existencia de agujeros negros supermasivos, con masas equivalentes a cientos de millones de soles, al comienzo del universo (solo 700 millones de años después del Big Bang), la comunidad astronómica trató de entender cuál es el proceso que los origina.

Aunque la astrofísica teórica y las simulaciones por computadora predicen la existencia de agujeros negros de rápido crecimiento desde las primeras galaxias, con un gran contenido de polvo y gas junto con una alta actividad de formación de estrellas, nunca antes se han observado en sus primeras etapas, señala el artículo publicado el 13 de abril por los astrofísicos en la revista Nature.

De este modo el objeto GNz7q, el primer agujero negro de rápido crecimiento detectado en el universo primitivo, puede ser el primer ejemplo de un ‘eslabón perdido’ entre las galaxias con estallido estelar y los cuásares muy luminosos, un precursor de los agujeros negros supermasivos que observamos en épocas posteriores.

Los datos de archivo de la cámara del telescopio espacial Hubble ayudaron a determinar que GNz7q existió solo 750 millones de años después del Big Bang. El equipo concluyó que GNz7q es un agujero negro recién formado, ya que una fuente compacta de luz ultravioleta e infrarroja no podría ser causada por la emisión de las galaxias. Pero los datos sí que concuerdan con la radiación esperada de los materiales que caen sobre un agujero negro.

«Nuestro análisis sugiere que GNz7q es el primer ejemplo de un agujero negro de rápido crecimiento en el núcleo polvoriento de una galaxia con estallido estelar en una época cercana al primer agujero negro supermasivo conocido en el universo», explicó Seiji Fujimoto, astrónomo del Instituto Niels Bohr de la Universidad de Copenhague y autor principal del artículo en Nature.

«Las propiedades del objeto en todo el espectro electromagnético están en excelente acuerdo con las predicciones de las simulaciones teóricas», sostuvo.

Tags: Agujero negroCientíficosEspacioOrígenes
compartirTweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 2 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 2 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx