domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Astrónomos revelan por qué algunas estrellas gigantes pierden peso hasta quedar livianas como el Sol

Un estudio se enfoca en cuatro decenas de gigantes rojas con masas equiparables o inferiores a la solar y explica cómo es que "adelgazaron".

porAgencias
jueves, 21 abril 2022 7:40 AM
0
Astrónomos revelan por qué algunas estrellas gigantes pierden peso hasta quedar livianas como el Sol
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Entre 2009 y 2015 el telescopio espacial Kepler de la NASA detectó de manera continua en algunas estrellas gigantes rojas unas peculiares variaciones de brillo, lo que hizo pensar a los astrónomos que esas estrellas formaban un grupo especial.

Esta inusual característica se detectó desde entonces en unas 40 estrellas de las casi 7.000 gigantes rojas conocidas hasta el momento. Este pequeño grupo se distingue por tener una luminosidad relativamente baja y pesar entre dos masas solares y la mitad de una masa solar, algo no muy acorde con su enorme tamaño, según comunicó la Universidad de Sídney la semana pasada.

«Han adelgazado un poco», dijo el astrónomo Simon Murphy, de la Universidad de Queensland del Sur, en referencia a este fenómeno de gigantes livianas, que tiene su explicación más probable en una reciente pérdida de masa como consecuencia de «interacciones binarias» que alteraron el ciclo de vida estelar normal.

Las 40 estrellas observadas se encuentran en la última fase de su evolución estelar, a unos pocos millones de años de evolucionar en una nebulosa planetaria y dejar de existir. Sin embargo, si no se hubieran visto despojadas de parte de su masa de manera repentina y en un tiempo reciente, cuando ya se habían convertido en gigantes rojas, se podría decir que estas estrellas son más viejas que el universo, lo cual es imposible, sostienen los investigadores.

La idea que resuelve esta aparente paradoja es que estos astros sufrieron una pérdida de la capa exterior debido a la presencia de un «vecino codicioso» que, por decirlo de alguna manera, les robó su masa.

Los científicos explican que, a medida que una estrella envejece dentro de un sistema binario cercano, se expande hasta llegar a un punto en que parte de su material puede alcanzar la esfera gravitatoria de su astro compañero y ser absorbido. Este compañero normalmente no se ve porque es más pequeño y menos brillante, pero, «en el caso de gigantes rojas relativamente pequeñas, creemos que un compañero podría estar presente», comentó el autor principal del estudio, Yaguang Li.

Cuando su equipo calculó por primera vez las masas de las insólitas estrellas, los científicos pensaron que se había cometido algún error durante las mediciones, pero luego se encontró la explicación conveniente, indica Li.

Los investigadores dividieron en dos el grupo en cuestión, puesto que la mayoría (32) de las estrellas que lo componen pesan solo de 0,5 a 0,7 de la masa solar, mientras que las ocho restantes «tienen masas normales», de entre 0,8 y 2 soles. En comparación con el resto de las gigantes rojas, estas últimas tienen casi las mismas dimensiones exteriores, pero son poco luminosas.

El artículo científico de Li, Murphy y sus colegas que detalla sobre ambos subgrupos de las gigantes rojas fue publicado el 14 de abril.

Tags: AstrónomosEstrellas GigantesKeplerLivianasNASAPesoSoltelescopio
compartirTweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 2 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 2 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx