domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Revelan el secreto oculto en los ojos de la Mona Lisa

porRedacción Diario La Página
viernes, 19 octubre 2018 9:44 PM
1
Revelan el secreto oculto en los ojos de la Mona Lisa
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La profundidad de las pinturas de Leonardo da Vinci (1452-1519) podría ser fruto de un defecto en la vista, una forma de estrabismo llamada exotropía, que habría inducido al artista a «desconectar» en algunos momentos el ojo desviado, que también caracteriza a su cuadro La Gioconda.

Este pasaje de visión biocular a monocular explicaría la habilidad del genio renacentista para captar los detalles que marcan la tridimensionalidad de rostros, objetos y paisajes.

Así lo señaló el estudio del neurocientífico Christopher W. Tyler, de la City University de Londres, publicado por la revista Jama Ophthalmology.

La búsqueda fue conducida examinando el alineamiento de las pupilas en un autorretrato de da Vinci y en el David de Verrocchio, para el cual Leonardo habría posado como modelo.

El estudio científico después se extiende a otras célebres obras atribuidas a Leonardo, como Salvator Mundi y El hombre de Vitruvio, en las que el artista habría reproducido su defecto visual. Los resultados obtenidos parecen llevar a un diagnóstico de estrabismo, enfermedad que diversos estudiosos atribuyen también a Lisa Gherardini o Mona Lisa, la noble florentina a la que históricamente se considera la modelo de posiblemente el cuadro más famoso del planeta.

«Es probable que el estrabismo intermitente, con la alternancia de visión 2D y 3D, de alguna manera haya hecho al artista más consciente de los detalles que generan la tridimensionalidad en las pinturas, y esto podría explicar por qué Leonardo fue tan cuidadoso en dar la impresión de la profundidad en sus obras», le explicó Tyler a ANSA.

«El estrabismo intermitente me parece una hipótesis inédita y sorprendente», comentó también a ANSA Davide Lazzeri, cirujano plástico desde hace años dedicado al estudio de la medicina en el arte. «Este estudio confirma otra vez el gran interés en reconstruir la compleja ‘historia clínica’ de Leonardo: desde hace tiempo se especula con que el gran artista haya sido vegetariano y que esto pudiera haber determinado un incremento de los valores de una proteína de la sangre, llamada homocisteína, que aumenta el riesgo cardiovascular», agregó Lazzeri.

A partir de esto se abre paso la conjetura del ataque sufrido pocos años antes de su deceso, que según algunos estudiosos se confirmaría en la parálisis de la mano derecha del genio, descrita en 1517 por el secretario del cardenal de Aragón, Antonio de Beatis, y también en el paroxismo que sufrió ya en trance de morir en presencia de Francisco I, rey de Francia.

Tags: La Mona LisaLeonardo Da Vinci
compartir5Tweet

Relacionado Noticias

Paul Steiner: “Las artesanías son la forma de expresar nuestra cultura”
Cultura

Paul Steiner: “Las artesanías son la forma de expresar nuestra cultura”

por Redacción Diario La Página
hace 4 días
0

El presidente de CONAMYPE, Paul Steiner, destacó el papel del Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo (CEDART) como un espacio clave...

Leer más
Dispositivo de seguridad y asistencia garantizan bienestar de visitantes en ExpoMango
Cultura

Dispositivo de seguridad y asistencia garantizan bienestar de visitantes en ExpoMango

hace 3 semanas
Instituto Confucio promueve cultura china con celebración del Día del Idioma en Centro Histórico de San Salvador
Cultura

Instituto Confucio promueve cultura china con celebración del Día del Idioma en Centro Histórico de San Salvador

hace 3 semanas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
que mala honda
que mala honda
6 años atrás

hey que pasa con esas venatanas emergentes y publicidad obligada
por favor eso no es legal no los ponga

nosotros pagamos por internet y podemos ver lo que nosotros queremos
no impongan propaganda o puclicidad los que ganan son ustedes y de ser asi
deben pagar a los que pagamos por internet

1
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx