Este domingo 31 de agosto, Nejapa volverá a ser escenario de una de las tradiciones más emblemáticas de El Salvador: la celebración de las Bolas de Fuego, conocida también como La Recuerda.
Cada año, miles de personas se congregan para presenciar la impactante batalla simbólica en la que dos grupos se lanzan bolas inflamadas, elaboradas con trapos empapados en combustible, en una representación cargada de simbolismo y devoción.
El origen de esta festividad tiene diversas interpretaciones. Una de ellas asegura que se conmemora la erupción del volcán El Playón en 1658, que obligó a los habitantes de la zona a desplazarse; otra versión relaciona el hecho con la erupción de 1917, de la cual Nejapa resultó protegido gracias a la intercesión de su patrono, San Jerónimo Doctor. También existe la creencia popular que rememora la lucha entre San Jerónimo y el Diablo, enfrentándose con bolas de fuego.
La celebración, que data de 1922 y fue declarada Bien Cultural de El Salvador en 2019, se enmarca dentro de las fiestas patronales del municipio. La jornada incluye actividades religiosas, la preparación de miles de tamales y una procesión con la imagen del santo, que finaliza con el esperado espectáculo de fuego frente al templo.
Autoridades y organizadores insisten en tomar medidas de precaución para quienes deseen asistir, recomendando no usar ropa sintética y seguir las indicaciones de seguridad. Pese al riesgo, la tradición atrae cada año a turistas nacionales e internacionales, convirtiéndose en un importante motor cultural y económico para Nejapa.
