sábado 17 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Investigación muestra que familia de Ana Frank trató emigrar a EEUU pero no pudo

Estudios recientes revelan que la escritora del famoso diario trató de escapar a Estados Unidos y a Cuba antes del Holocausto.

porAgencias
viernes, 6 julio 2018 5:21 PM
0
Investigación muestra que familia de Ana Frank trató emigrar a EEUU pero no pudo
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Una investigación efectuada en Berlín afirma que Ana Frank, la niña judía que escribió un famoso diario antes de fallecer en el Holocausto, trató de emigrar a Estados Unidos y posteriormente también a Cuba mas sus esfuerzos fueron en vano dada las estrictas políticas migratorias estadounidenses y los brotes de enfermedades durante la Segunda Guerra Mundial.

La Casa de Ana Frank en Ámsterdam y el Museo del Holocausto en Estados Unidos dieron a conocer el viernes que según varios documentos, el padre de Ana, Otto, trató de juntar en más de una ocasión los papeles necesarios para obtener las visas estadounidenses. Tras intentos fallidos, este comenzó a enviar solicitudes para ingresar a Cuba.

Todos estos esfuerzos fueron errados, y su familia no tuvo más opción que ocultarse en Amsterdam, el 6 de julio de 1942, hace 76 años exactamente.

“Me veo obligado a tratar de emigrar y, hasta donde puedo ver, Estados Unidos es el único país al que podríamos ir”, escribió Otto en inglés a un amigo en Estados Unidos en 1941.

Los esfuerzos del padre por sacar a la familia de Holanda y llevarlos a Estados Unidos comenzaron en 1938, un año turbulento cuando la Alemania nazi se anexionó parte de Checoslovaquia durante el Tercer Reich. El 9 de noviembre de ese año, los nazis aterrorizaron a los judíos en todo el país en la violenta “Noche de los cristales rotos”.

En la carta que Otto Frank escribió en 1941 a su amigo Nathan Straus, dice que presentó una solicitud en el consulado estadounidense en la ciudad portuaria holandesa de Rotterdam en 1938.

En el escrito también se mencionó que “todos los papeles han sido destruidos”, porque el 14 de mayo de 1940, mientras la familia Frank todavía estaba en lista de espera para ver si les daban la visa, el consulado estadounidense quedó devastado durante el bombardeo alemán y todos los documentos se perdieron.

Incluso si no se hubiese perdido la solicitud de visa habría sido muy difícil que los Frank emigraran a Estados Unidos, ya que miles de personas estaban buscando refugio cada año en ese país para el momento en que la guerra comenzó en 1939. En ese entonces el gobierno estadounidense estaba emitiendo menos de 30.000 visas anuales.

 

Tags: Ana Frank
compartir12Tweet

Relacionado Noticias

Paul Steiner: “Las artesanías son la forma de expresar nuestra cultura”
Cultura

Paul Steiner: “Las artesanías son la forma de expresar nuestra cultura”

por Redacción Diario La Página
hace 3 días
0

El presidente de CONAMYPE, Paul Steiner, destacó el papel del Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo (CEDART) como un espacio clave...

Leer más
Dispositivo de seguridad y asistencia garantizan bienestar de visitantes en ExpoMango
Cultura

Dispositivo de seguridad y asistencia garantizan bienestar de visitantes en ExpoMango

hace 3 semanas
Instituto Confucio promueve cultura china con celebración del Día del Idioma en Centro Histórico de San Salvador
Cultura

Instituto Confucio promueve cultura china con celebración del Día del Idioma en Centro Histórico de San Salvador

hace 3 semanas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx