domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Diablos Negros desde Honduras

Los hondureños se presentarán junto a la banda española Zenobia

porRedacción Diario La Página
jueves, 12 septiembre 2019 10:13 PM
0
Diablos Negros desde Honduras
Comparte en FacebookComparte en Twitter

 

El próximo domingo 15 de septiembre la fiesta de independencia se vivirá de una forma diferente en Medieval Paseo el Carmen, con la presentación de dos bandas, que prometen dejar un gran espectáculo para el público asistente, ellos son Zenobia desde España que visitan por primera vez tierras salvadoreñas, y junto a ellos, Diablos Negros desde la vecina Honduras.

Y es precisamente con estos últimos que Diario La Página ha tenido una pequeña conversación acerca del show que presentarán este domingo, la actualidad de la banda, algunas vivencias y sus próximas producciones.

  • Después de 30 años de carrera Diablos Negros ha demostrado ser una de las bandas de rock mas representativas en Centroamérica ¿Cómo se logra mantener la vigencia después de tanto tiempo?

En Centroamérica es un tema de paciencia y trabajo constante, permanencia en los escenarios y mucho mucho amor por tu profesión en nuestro caso la música .

  • Si hiciéramos una comparativa entre la década de los 80s y 90s incluso los primeros años de la década del 2000, ¿es más difícil hacer música hoy en día y llegar a las personas?

Definitivamente el tema de la globalización a nivel de medios y la falta de fomento que en general se vive en el área Centroamérica, en alguna medida a afectado la escena y la difusión del talento local a nivel macro, pero por otro lado las nuevas formas de difusión abre espacios a la creatividad y difusión directa, si se sabe como manejarse en la red.

  • Durante toda la carrera de la banda han tenido varias etapas, incluso hubo un cambio de nombre, ¿Cuál ha sido la fase mas difícil que han enfrentado y como o sobrellevaron?

Si, en algún momento la presión social nos llevó a reducir el nombre siglas «A.D.N.» (Antes Diablos Negros). Una vez superada esa etapa regresamos a nuestro nombre original «DIABLOS NEGROS», hemos tenido diversas etapas, cambio de miembros en la banda, y otras dificultades superables. Lo más difícil que hemos vivido es la muerte de uno de los miembros más importantes de Diablos Negros, Ricardo Arturo Uclés Brevé. Q.E.P.D.

  • Tienen alguna anécdota curiosa que hayan vivido en alguna de las visitas que han hecho a El Salvador

Claro, varias, una de las más curiosas fue, la cantidad de público asistente a un show, que realizó la emisora ya desparecida Astral, en un espacio público. Nos impresionó que se reunieran más de 10 mil personas a escuchar nuestra música

  • Previo a su presentación en El Salvador, han lanzado un concierto unplugged en formato de DVD, ¿dónde fue grabado, cómo reciben esta experiencia, qué más podemos esperar de Diablos Negros después de esto?

Si, recién el 10 se septiembre, lanzamos para los medios de comunicación nuestro nuevo álbum: «DIABLOS NEGROS UNPLUGGED», este es un disco acústico grabado totalmente en vivo audio y video, el 28 de septiembre se realizará la transmisión para la TV nacional y para el resto del mundo en nuestro canal de YouTube: Diablos Negros TV, el disco fue grabado en vivo el 18 de diciembre del 2018, en el Centro de Convenciones del Hotel Honduras Maya en Tegucigalpa, la distribución en físico y digital será en los formatos DVD y CD, actualmente estamos trabajando en dos proyectos, el siguiente disco está enfocado en un homenaje a nuestra identidad: «fusion rock» y a la vez estamos preparándonos para nuestro primer show sinfónico, con el objetivo de grabar audio y video para un DVD – CD sinfónico.

  • ¿Cuál es el Setlist que tienen pensado interpretar en su presentación del próximo domingo en El Salvador?

El Setlist del domingo es muy especial, vamos a tocar todos los clásicos de nuestro repertorio, y los mejores temas de los 3 últimos álbumes, temas que son muy gustados en El Salvador, temas como: Noches Paganas, Revolución, Zombie, Por los Viejos Tiempos, El Migrante.

  • Hace un poco mas de un año, ustedes como banda sufrieron la pérdida de uno de sus miembros fundadores, producto de la violencia, que no solo afecta a Honduras, sino que también desgarra a El Salvador. Dicho esto hay iniciativas de prevención a la violencia como la impulsada por Medieval, donde se imparten clases de música gratuitas para quienes quieran unirse, ¿Qué piensan sobre este tipo de iniciativas y que mensaje le pueden dar a todo el público en general, contra la violencia que azota nuestros países?

La banda participa activamente en temas de proyección social, que generen recursos medibles, recién realizamos la producción del «NeuroFest», para apoyar las salas de neurocirugías del Hospital Escuela (nuestros hospitales están en completo abandono por el Estado), de igual manera, se ha participado en foros de debates en universidades y otras instituciones para prevención de la violencia. La situación política de Honduras actualmente es muy particular, la carencia de un Estado de Derecho, la impunidad, son algunos de los temas en los que participamos a nivel de denuncias públicas, por otro lado, se trabaja en las socialización de la propiedad intelectual, para los colegas en nuestro país y en otras asociaciones musicales, para apoyar la profesionalización del gremio.

Colaboración de Juan Carlos Monterrosa Chévez

Tags: ArteBar MedievalMedieval ProduccionesRock español
compartir51Tweet

Relacionado Noticias

Paul Steiner: “Las artesanías son la forma de expresar nuestra cultura”
Cultura

Paul Steiner: “Las artesanías son la forma de expresar nuestra cultura”

por Redacción Diario La Página
hace 4 días
0

El presidente de CONAMYPE, Paul Steiner, destacó el papel del Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo (CEDART) como un espacio clave...

Leer más
Dispositivo de seguridad y asistencia garantizan bienestar de visitantes en ExpoMango
Cultura

Dispositivo de seguridad y asistencia garantizan bienestar de visitantes en ExpoMango

hace 3 semanas
Instituto Confucio promueve cultura china con celebración del Día del Idioma en Centro Histórico de San Salvador
Cultura

Instituto Confucio promueve cultura china con celebración del Día del Idioma en Centro Histórico de San Salvador

hace 3 semanas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx