viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Descubren estrellas gigantes junto al agujero negro supermasivo de la Vía Láctea

Científicos de la Universidad de California en Los Angeles difundieron la investigación tras doce años de estudio.

porAgencias
miércoles, 6 junio 2018 6:22 PM
0
Descubren estrellas gigantes junto al agujero negro supermasivo de la Vía Láctea
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un grupo de astrónomos encontró varios objetos extraños en el centro de la galaxia que parecían nubes de gas, pero que por su comportamiento eran estrellas gigantes.

En el encuentro de la Sociedad Astronómica Estadounidense que se celebra en Denver (Colorado), los investigadores liderados por Anna Ciurlo, de la Universidad de California en Los Ángeles, anunciaron los resultados de su estudio tras los datos recopilados durante doce años por el telescopio Keck, en Hawái.

Los astrónomos descubrieron por primera vez los objetos G en el monstruoso agujero negro de la Vía Láctea hace más de una década (G1 en 2004 y G2 en 2012) y pensaron que eran nubes de gas, hasta que estos alcanzaron su punto más cercano al agujero negro supermasivo.

Ambos objetos lograron sobrevivir a la atracción gravitacional del agujero negro, que puede destruir las nubes de gas, lo que llevó a los investigadores a concluir que se trataba de estrellas gigantes.

«Si fueran nubes de gas, G1 y G2 no habrían podido mantenerse intactos», apuntó el profesor de astronomía de la Universidad, Mark Morris, coinvestigador principal de este estudio.

«Nuestra visión de los objetos G es que son estrellas hinchadas, estrellas que se han vuelto tan grandes que las fuerzas de atracción del agujero negro pueden sacar materia de sus atmósferas estelares, pero tienen un núcleo estelar con tanta masa como para permanecer intacto», agregó.

Según Morris, la pregunta que se plantean ahora los investigadores es «¿por qué son tan grandes?». Como posible explicación consideran que en estas estrellas se vertió mucha energía haciendo que se hincharan y crecieran más que las normales.

Los científicos de la Iniciativa de Órbitas del Centro Galáctico (GCOI) de la Universidad de California creen que un motivo podría ser que estos objetos G sean el resultado de fusiones en las que dos estrellas que se orbitan entre sí, conocidas como binarias, chocan debido a la influencia gravitatoria del agujero negro gigante.

«A raíz de tal fusión, el único objeto resultante estaría hinchado o ampliado durante un período de tiempo bastante largo, quizás un millón de años, antes de estabilizarse y parecer una estrella de tamaño normal», detalló Morris.

Fuente: EFE

 

Tags: DescubrimientoVía Láctea
compartir27Tweet

Relacionado Noticias

Dispositivo de seguridad y asistencia garantizan bienestar de visitantes en ExpoMango
Cultura

Dispositivo de seguridad y asistencia garantizan bienestar de visitantes en ExpoMango

por Redacción Diario La Página
hace 2 semanas
0

Este domingo, el Parque Recreativo Ichanmichen, en el distrito de Zacatecoluca, La Paz Este, se llena de alegría y color...

Leer más
Instituto Confucio promueve cultura china con celebración del Día del Idioma en Centro Histórico de San Salvador
Cultura

Instituto Confucio promueve cultura china con celebración del Día del Idioma en Centro Histórico de San Salvador

hace 2 semanas
Primera Dama anuncia homenaje a la danza con presentación especial de compañías nacionales
Cultura

Primera Dama anuncia homenaje a la danza con presentación especial de compañías nacionales

hace 2 semanas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx