lunes 19 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Arqueólogos encontraron 20 ídolos de madera y murales de 800 años de antigüedad, en Perú

porRedacción Diario La Página
lunes, 22 octubre 2018 6:39 PM
0
Arqueólogos encontraron 20 ídolos de madera y murales de 800 años de antigüedad, en Perú

Este lunes se presentaron nuevos hallazgos en Complejo Arqueológico Chan Chan./ Foto: Johnny Aurazo | Diario El Comercio

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un equipo de arqueólogos halló 20 ídolos de madera de 800 años de antigüedad en Chan Chan, la ciudadela prehispánica de barro del norte de Perú, anunciaron los investigadores y la ministra de Cultura, Patricia Balbuena.

Los imágenes, 19 en buen estado y una devorada por termitas, estuvieron por siglos cubiertas de tierra en uno de los diez palacios amurallados que conforman Chan Chan, complejo contiguo a la ciudad de Trujillo, a 570 km al norte de Lima.

Las estatuas de 70 centímetros de altura estaban alineadas en espacios cavados en el muro de un corredor ceremonial decorado con alto relieve de barro, de 33,13 metros de longitud, dentro de un milenario edificio.

Hallazgo se realizó en el conjunto amurallado Utzh An, antes Gran Chimú, en el Complejo Arqueológico Chan Chan./ Foto: Mincul | Diario El Comercio

El corredor, cuya entrada había sido descubierta en junio, está en Utzh An o Gran Chimú, uno de los diez palacios amurallados de la ciudadela, que es visitada cada año por miles de turistas de todo el mundo.
«Es un hallazgo importante por su antigüedad y por la calidad de la decoración», dijo la ministro Balbuena en una visita al complejo.

Los primeros ídolos fueron descubiertos en septiembre y «se trataría de las esculturas más antiguas que se conocen hasta el momento en Chan Chan», aseguró el arqueólogo Arturo Paredes, jefe de la unidad de investigación en la ciudadela.

Construida por la cultura chimú, que floreció entre el año 900 y el 1450 en la costa norte de Perú, Chan Chan significa «sol resplandeciente» en el idioma nativo. Tenía diez palacios amurallados sobre una extensión de 20 km2 y en su mejor época tenía unos 30.000 habitantes.

Es la principal ciudadela prehispánica de barro de América, pero ahora solo quedan 14 km2 del complejo, que enfrentan amenazas por el clima, las invasiones de pobladores y saqueos.

Hallazgo se realizó en el conjunto amurallado Utzh An, antes Gran Chimú, en el Complejo Arqueológico Chan Chan./ Foto: Mincul | El Comercio

«Animal lunar»

Cada ídolo posee una máscara de arcilla de color beige. Están de pie y en la espalda portan un objeto circular que podría ser un escudo. En los murales del corredor predominan los escaques, cuadrados como los de un tablero de ajedrez, y olas en alto relieve.

Además, en un acceso al corredor hay representaciones del «animal lunar», un símbolo mítico de diferentes culturas prehispánicas de la costa y sierra norte de Perú, según el arqueólogo Henry Gayoso.

El arqueólogo Henry Gayoso Rullier dijo que podrían pertenecer a la etapa media de Chan Chan, entre los años 1.100 y 1.300 d.c./ Foto: Johnny Aurazo | El Comercio

Los investigadores también han encontrado vasijas, telares y gran cantidad de «spondylus», conjunto de frisos con figuras de langostas, algas, redes, embarcaciones con pescadores y hombres nadando.

La ciudadela fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1986, pero ese mismo año fue incluida en la lista del Patrimonio de la Humanidad en Peligro debido a la acción de invasores, de filtraciones de agua de mar y las lluvias.

el área decorada de los murales comprende 33,13 metro./ Foto: Mincul | El Comercio
Tags: Chan ChanPatricia BalbuenaPatrimonio de la HumanidadPerúUNESCO
compartir14Tweet

Relacionado Noticias

Paul Steiner: “Las artesanías son la forma de expresar nuestra cultura”
Cultura

Paul Steiner: “Las artesanías son la forma de expresar nuestra cultura”

por Redacción Diario La Página
hace 5 días
0

El presidente de CONAMYPE, Paul Steiner, destacó el papel del Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo (CEDART) como un espacio clave...

Leer más
Dispositivo de seguridad y asistencia garantizan bienestar de visitantes en ExpoMango
Cultura

Dispositivo de seguridad y asistencia garantizan bienestar de visitantes en ExpoMango

hace 3 semanas
Instituto Confucio promueve cultura china con celebración del Día del Idioma en Centro Histórico de San Salvador
Cultura

Instituto Confucio promueve cultura china con celebración del Día del Idioma en Centro Histórico de San Salvador

hace 3 semanas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx