domingo 13 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Corte Interamericana de Derechos Humanos ordena a diputados suspender trámite de aprobación de Ley de Reconciliación

La nueva ley de amnistía ha causado mucha polémica porque en tiempo récord quería ser aprobada y sin hacer público su contenido

porAgencias
martes, 28 mayo 2019 6:32 PM
7
Corte Interamericana de Derechos Humanos ordena a diputados suspender trámite de aprobación de Ley de Reconciliación
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (IDH) ordenó este 28 de mayo a los diputados suspender el trámite de la propuesta de Ley de Reconciliación Nacional (amnistía) que se encuentra actualmente en la Comisión Política de la Asamblea Legislativa.

“Con la eventual aprobación del referido proyecto de ley se podría incurrir en una afectación al derecho al acceso a la justicia de las víctimas del caso masacre El Mozote y lugares aledaños, y podría crear un marco de impunidad que haría ilusorio el acceso a la justicia en este y otros casos”, indicó la resolución emitida por la CIDH.

Dicha resolución se da porque el 24 de mayo los representantes de las víctimas de la masacre El Mozote solicitaron a la Corte adoptar medidas provisionales.

“Esta Presidencia considera que para evitar que el Estado incumpla con garantizar el derecho de acceso a la justicia de las víctimas del presente caso y con sus obligaciones internacionales derivadas de la Convención Americana, otros instrumentos internacionales, mediante la eventual aprobación de un proyecto de ley que, prima facie, parece incompatible con las referidas obligaciones, y de acuerdo a las facultades que le otorga el artículo 63.2 de la Convención Americana, se requiere al estado de El Salvador que suspenda inmediatamente el trámite legislativo del proyecto de Ley de Reconciliación Nacional hasta que el Pleno de la Corte Interamericana conozca y se pronuncie sobre esta solicitud de medidas provisionales durante su próximo periodo de sesiones”, recalcó la entidad.

La nueva ley de amnistía –nombrada Ley de Reconciliación Nacional- ha causado mucha polémica porque en tiempo récord quería ser aprobada y sin hacer público su contenido. Sin embargo, tras varias críticas a los diputados, la semana pasada se logró frenar y los parlamentarios acordaron volver a estudiar dicha normativa, que nace luego que la Sala de lo Constitucional derogó la Ley de Amnistía vigente desde 1992.

De hecho, ayer la Comisión Política recibió a varios sectores para pedir su opinión y que aportaran al proyecto, pero luego se denunció que los escasos 20 minutos que otorgaron a cada organización no fueron suficientes y hay dudas que realmente sean tomados en cuenta.

https://twitter.com/cejil/status/1133497305276067840

Semanas atrás trascendió que los diputados buscaban que el presidente Salvador Sánchez Cerén sancionara la Ley y no Nayib Bukele. Por ello, en las últimas horas se rumoró que los parlamentarios volverían a intentar que el proyecto se aprobara mañana en sesión plenaria.

Sin embargo, el presidente de la Asamblea Legislativa, Norman Quijano, afirmó en sus redes sociales que no incluirán dicho tema en la agenda de mañana.

«Mi posición es que debemos continuar con el proceso de consultas con la mayor cantidad de sectores, para construir el consenso en torno a la Ley de Reconciliación. No existe el derecho a decidir por los demás», agregó el diputado. En todo caso, los diputados están obligados a acatar la medida de la CIDH.

En la Sesión Plenaria de mañana no está considerado incluir en la agenda la Ley Especial de Justicia Transicional y Restaurativa para la Reconciliación Nacional. La Comisión Política continuará con el proceso de consultas.

— Norman Quijano (@norman_quijano) May 28, 2019

Tags: CIDHDiputadosLEY DE AMNISTÍA
compartir241Tweet

Relacionado Noticias

Motociclista resulta herido tras quedar debajo de un pick up en carretera al Cerro Verde
Nacionales

Motociclista resulta herido tras quedar debajo de un pick up en carretera al Cerro Verde

por Redacción Diario La Página
hace 5 horas
0

Un hombre resultó lesionado luego de perder el control de la motocicleta en la que se conducía y caer, quedando...

Leer más
Fundación «Sé Feliz” lidera jornada médica que devolvió la vista a diez salvadoreños
Nacionales

Fundación «Sé Feliz” lidera jornada médica que devolvió la vista a diez salvadoreños

hace 5 horas
Conductor que intentó atropellar a policías en Santa Ana será procesado por homicidio tentado
Nacionales

Conductor que intentó atropellar a policías en Santa Ana será procesado por homicidio tentado

hace 9 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

7 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Mateo
Mateo
6 años atrás

Enhorabuena!! Gracias CIDH.

13
0
Responder
Salvador
Salvador
6 años atrás

Diputados corruptos todos ustedes serán procesados por encubrir crímenes de guerra.
Atrévanse y les lloverá macizo.

1
0
Responder
wencelaos de la o
wencelaos de la o
6 años atrás

Porque no le ordenan a los gringos que cesen los malos tratos contra los inmigrantes, contra el acoso hacia venezuela, contra Siria e Iran porque no hablan y topan a usa por invadir o matar gente de otros paises solo a los salvadoreños les exige

1
0
Responder
disolver órgano judicial,legis
disolver órgano judicial,legis
6 años atrás

Para cambiar este país es necesario disolver la asambles legislativa,la FGR,la CCR,el organoi judicial,DE RAÍZ:JUECES CAMARAS Y CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,LAS 4 SALAS ESPECIALMENTE LA CONTITUCIONAL…

1
0
Responder
GOLPE AL HIGADO
GOLPE AL HIGADO
6 años atrás

Patada de mula para los cerdos de la asamblea legislativa

1
0
Responder
awake vultus pro ilustrione
awake vultus pro ilustrione
6 años atrás

Basuras de homicidas , no pudieron hacer su gusto , vergonzozo que desde afuera tengan que corregir y aqui adentro traga pollos y arroces chinos bien callados y muchos de sus parientes fueron victimas de la guerra . …

1
0
Responder
kaneki kun
kaneki kun
6 años atrás

hdp ..gracias a los Derechos Humanos Internacional por abogar e incurrir en una ley inventada y alterada técnicamente por evitar sean que se les haga justicia PENA DE MUERTE A LOS POLÍTICOS

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

7
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx