El presidente electo, Nayib Bukele, sigue conformando su gabinete, a menos de dos semana de la toma de posesión. Este sábado adelantó en Twitter que hoy dará a conocer el nombre de la persona designada para estar al frente del Ministerio de Educación.
Este será el quinto funcionario que nombra Bukele para su equipo de gobierno, y también será una mujer.
“Mañana (hoy) revelaré quién será la nueva Ministra de Educación de El Salvador”, publicó en sus redes sociales la noche de este 18 de mayo.
Mañana revelaré quién será la nueva Ministra de Educación de El Salvador.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) May 19, 2019
El Ministerio de Educación se creó mediante un decreto ejecutivo el 5 de noviembre de 1861, dado por el presidente Gerardo Barrios, quien hizo un Reglamento de escuelas de primeras letras para uniformar, generalizar y simplificar el sistema de enseñanza primaria, el reglamento fue basado en uno que el Consejo de Instrucción Pública dió al gobierno por conducto del rector de la Universidad de El Salvador.
En El Salvador, la educación tiene como finalidad lograr el desarrollo integral de la personalidad en su dimensión espiritual, moral y social; contribuir a la construcción de una sociedad democrática más próspera, justa y humana; inculcar el respeto a los derechos humanos y la observancia de los correspondientes deberes; combatir todo espíritu de intolerancia y de odio; conocer la realidad nacional e identificarse con los valores de la nacionalidad salvadoreña.
Actualmente, el Ministerio de Educación está dirigido por Carlos Canjura, quien será reemplazado por la persona que designe Nayib Bukele.
Poco a poco, el presidente electo, va conformando y anunciando al gabinete de gobierno 2019-2024. Hasta el momento se encuentran Alexandra Hill, como ministra de Relaciones Exteriores; Suecy Callejas, ministra de Cultura; María Chichilco, ministra de Desarrollo Local y Michelle Sol, ministra de Vivienda.
A MUCHOS NO NOS INTERESA QUIEN PONGA, LLEVE QUIEN LLEVE YA SABEMOS CUAL ES SU LINEA, VIEJA LINEA DE DERECHA. AL TERMINO DE 5 AÑOS TODAS SUS PROMESAS ENGROSARAN LA LISTA DE MENTIRAS Y QUE MUCHOS TONTOS CREEN EN SUS PAJAS DE PUBLICISTA.
Ojalá que cree un mecanismo que permita hacer transparentes las gestiones de los directores de las escuelas. Si solo se limitan a ver los papeles y facturas que presentan no verán que lo que presentan no se refleja en la infraestructura de la escuela
El Mined ha sido el patito feo del desgobierno incapaz de Ceren, corrupcion, nepotismo, escuelas e institutos en ruinas, programas ridiculos que solo sirvieron para hermosas caratulas de propaganda y despilfarro! hora de CORREGIR y SANAR! a trabajar!
Nayib Kardasian, sigue dando indicios de sus nuevas ideas, si bien es bueno que mujeres ocupen los cargos, hay qie ver cuando los pasmados que lo siguieron y hasta vendieron el juite, les cae un huesito fuera del nepotismo y la cherada de millonarios
Serán siete mujeres las ministras (quizás Salud una más de ellas) para taparles la boca a los que lo tildan de musulmán con el número simbólico en la participación de la mujer en el gobierno. Nos estamos abocando a una era de esperanzas.
Esto es super importante, una cabeza fresca que con astucia lidere esta cartera,con una avanzada educacion desde kinder con aprendizajes mas rapidos hasta las universidades pues estamos atrazados una centuria.
Sera doña Lilian…
No importa si es hombre o mujer ,queremos a alguien que se le escurra El coco,lo mas sabio para que El Salvador avanze en su desarrollo como pais,ya basta de estancamiento en educacion.