El 20 de abril de 2018 el reconocido Dj sueco Avicci era encontrado muerto en su habitación de hotel en Mascate, Omán. Tenía 28 años y todo un futuro prometedor en la industria de la música. La autopsia confirmó que terminó con su vida cortándose las venas con fragmentos de una botella de vidrio.
Tras su fallecimiento, la propia familia de Tim Berling, tal su verdadero nombre, reconoció que el creador de éxitos como «Wake me up» y «Levels» se quitó la vida debido a que ya «no podía seguir más» y que solo «buscaba paz».
«Tim no estaba hecho para la máquina de la industria en la cual se encontró involucrado. Era un hombre sensible que adoraba a sus fanáticos pero que rehuía de los focos. La persona que eras y tu música mantendrán viva tu memoria», expreso la familia.
A pesar de su meteórico ascenso dentro del mundo de la música electrónica, en 2016, Avicii, de 26 años, anunciaba que dejaría de presentarse en vivo, debido a la ansiedad extrema que padecía. El consumo excesivo de alcohol que -según sus propias palabras- lo ayudaba a calmar los nervios en situaciones sociales, le generaron graves problemas de salud: una pancreatitis aguda en 2012 que lo llevó a una internación de 10 días en un hospital de Nueva York y en 2014 debieron extirparle la vesícula biliar.
El álbum póstumo del sueco saldrá el próximo día 6 de junio y de momento ya se ha anticipado el primer sencillo llamado «S.O.S.», una canción que parece ser un grito de auxilio del propio artista, con frases como «ayúdenme a descansar» entre la letra.
La familia del DJ ha llevado para adelante este proyecto con un fin benéfico, ya que todo lo recaudado con este trabajo irá destinado a la Fundación Tim Berling, asociación que lucha contra las enfermedades mentales y la prevención del suicidio.
El disco llevará por nombre Tim, haciendo referencia al auténtico nombre del artista: Tim Berling.
Cabe destacar que a pesar de su inesperado fallecimiento, la canciones del álbum son en un 90% fruto del trabajo de Avicii. De hecho, el vocalista del tema es el cantante de soul Aloe Blacc, quien ya había trabajado con él para uno de sus mayores éxitos: «Wake me up», que llegó a ser canción número 1 en 22 países.
El DJ siempre será recordado en la escena electrónica por grandes canciones como «Levels», que consiguió hacerse con un premio Grammy, «Broken Arrows» o «Hey brother», entre otros muchos ya clásicos del panorama dance. Avicii llegó a ser tenido en cuenta en DJMag, el ranking de DJ´s más importante del mundo y trabajó con artistas como David Guetta y Santana. Pero también conquistó nombres fuera del mundo de la EDM (música de baile electrónica), como Coldplay, Robbie Williams, Rita Ora, Lenny Kravitz y Leona Lewis.