Horas después que la Comisión de Medio Ambiente aprobara la conformación del ente rector en la propuesta de la Ley de Agua, el presidente electo, Nayib Bukele, reaccionó pidiendo al presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén que, si se llegara aprobar dicha Ley así como va hasta ahorita, la vete.
“Si la Asamblea aprueba la propuesta de la Comisión de Medio Ambiente, de los integrantes del Ente Rector del Agua, le pido al presidente Sánchez Cerén vetarla. El veto NO SERÁ SUPERADO. FMLN+GANA+CD=34, diputados restantes: 50, quienes son necesarios para superar el veto (56 votos)”, escribió Nayib Bukele en su cuenta de twitter.
Este día todas las fracciones de dicha comisión, a excepción del FMLN y el diputado Francis Zablah de GANA, votaron a favor de la conformación del ente rector que tendría cuatro representantes del sector privado (alcaldías, sector productivo agropecuario, juntas de agua y sector productivo industrial).

Pese a esto, Bukele recalcó que el agua no puede ser privatizada sin la sanción del presidente de la República y en todo caso se tendría que superar el veto presidencial, el cual “necesitaría los votos del FMLN o de GANA”, dando a entender que uno u otro partido se mantendrá firme en no dar los votos de llegar a subir al pleno esta propuesta de Ley. Lo anterior pese a que el parlamentario Adelmo Rivas, del partido que lo llevó a la presidencia, también se le vio dando su voto, aunque horas después GANA afirmó en sus redes sociales que sus diputados no apoyan dicha propuesta.
Y es que el presidente electo apoya la idea e iniciativa que el ente rector del vital líquido «solo debe estar conformado por miembros del sector público y de la academia», tal y como lo proponen instituciones como la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), organizaciones sociales, la Iglesia Católica, entre otras.
La decisión de esta Comisión tomó por sorpresa a muchos, puesto que tenía varios meses de no sesionar. De acuerdo a la votación de hoy el ente rector queda así:
- Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN)
- Ministerio de Agricultura
- Universidad de El Salvador (UES)
- Alcaldías
- Sector productivo agropecuario
- Juntas de Agua
- Sector productivo industrial
La junta directiva del Ente Rector del Agua debe estar conformada ÚNICAMENTE por miembros del sector público y de estos, los que más tienen que ver con su uso (a excepción de ANDA, que sería un proveedor de servicios).
También podría incluirse un miembro de la academia.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) March 18, 2019
Magnifco senor Bukele. Los que votamos por usted y el pueblo en general no espera menos de usted. Gracias por no defraudarnos. Continue asi y el pueblo entero estara siempre con usted.
lo hicieron pillar..ademas el no manda ,el que manda son los diputados que eligieron los derecha y derecha 2.0
el esta de acuerdo es parte del show politico de este señor si hoy se ve que esta del lado de la ultra derecha
PUEBLO SALVADOREÑO , ABUSADOS PORQUE YA CAYO EL PRIMER PICARO DE GANA, SE LLAMA ADELMO RIVAS, A FAVOR DE PRIVATIZAR EL AGUA, TODOS PENDIENTES DE LOS DEMAS Y LA ACTUACION DEL FMLN, EN EL 2021 TODOS JUNTOS.
APOYEMOS A NAYIB EN ESTA LUCHA POPULAR POR EL AGUA, NUNCA LA PRIVATIZACION.
La nueva idea es darle de nuevo a un tema que ya sabemos es ilegal, para que los raiting se mantengan y los burros desilucionados convertidos en camellos, vuelvan a la adrenalina de la idolatria de un bahal para camellos pipiles.
LOS DIPUTADOS QUE YA VAN PARA AFUERA ESTAN A FAVOR DE LA PRIVATIZACION DEL AGUA…. TODO ESTE CHANCHUYO ANTES QUE BUKELE TOME EL MANDO.
Malditos perros ambrientos queriendo hacer negocio con el agua y mas de un estupido defendiendo, es el colmo que todo quieren verder los ladrones de AREANA si sus madres fueran graandes negocios las venden