Técnicos en la Unidad de Humedales del Ministerio de Medio Ambiente realizaron pruebas de agua en el lago de Coatepeque, donde verificaron por segundo año consecutivo, la floración de una gran cantidad de material vegetal color café pardo.
Según Jaime Espinoza, encargado del área de Humedales del MARN, el tipo de proliferación desmedida de algas acuáticas, no es la misma situación que genera el cambio a tonalidad turquesa.
“Esta situación es producto de los vientos nortes registrados en enero, que removieron nutrientes de las capas de agua profundas. Dichos nutrientes favorecieron el crecimiento de las poblaciones de cianobacterias en grandes cantidades”, explicó.
Espinoza explicó que esta floración de algas podría continuar durante los próximos 15 días, el tiempo aproximado de vida de estas algas y si las condiciones del tiempo (sin vientos) se mantienen estables.
Estas algas han dejado a más de 1,100 familias sin agua, debido a que las han tapado las bombas que extraen el recurso hídrico.
“Por el momento no se recomienda el consumo del agua del lago, ya que debido a la cantidad de algas filamentosas se hace imposible separar los grumos de cianobacterias del agua y limita su calidad”, aseveró Espinoza.
https://twitter.com/MARN_SV/status/1093262409328984070
Culpa de los XX ANOS DE ARENA