domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El Parlamento Europeo reconoció a Juan Guaidó como «presidente interino legítimo» de Venezuela

porAgencias
jueves, 31 enero 2019 8:12 AM
11
El Parlamento Europeo reconoció a Juan Guaidó como «presidente interino legítimo» de Venezuela
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Parlamento Europeo se convirtió este jueves en la primera institución europea en reconocer a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, aumentando la presión sobre los países del bloque a los que insta a imitarlo.

La Eurocámara «reconoce a Juan Guaidó como presidente interino legítimo de la República Bolivariana de Venezuela, de conformidad con la Constitución venezolana», reza la resolución aprobada por 439 votos a favor, 104 en contra y 88 abstenciones.

Los eurodiputados instan también a la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, y a los países de la Unión Europea (UE) a adoptar una «posición firme y unificada» y reconocer a Guaidó «hasta que puedan convocarse nuevas elecciones presidenciales libres».

Bajo la presión de España, Alemania o Francia, dispuestas a reconocer a Guaidó como hizo Estados Unidos, Canadá y gran parte de países latinoamericanos, la UE lanzó un ultimátum a Maduro a convocar elecciones presidenciales «en los próximos días», algo que ya rechazó

Sin embargo, los 28 no lograron por el momento fijar una posición común sobre Guaidó, limitándose a indicar que a falta de elecciones «tomará más acciones, incluyendo la cuestión del reconocimiento del liderazgo en el país en línea con el artículo 233 de la Constitución».

«Muchos Estados (…) han reconocido la presidencia interina de Guaidó. ¿A qué está esperando Europa? Toda Europa está mirándonos, toda Venezuela está mirándonos», había subrayado la víspera el eurodiputado español del PPE, Esteban González Pons.

Los eurodiputados van más allá y piden a los países del bloque que, si finalmente reconocen al actual presidente de la Asamblea Nacional opositora como jefe de Estado interino, «reconozcan el nombramiento de [sus] representantes».

La Eurocámara condenó además la «represión feroz» en el país por parte del gobierno de Nicolás Maduro y exigió la liberación de los periodistas detenidos en las últimas horas en el país, entre ellos cinco de medios europeos como la agencia española EFE.

La resolución subraya también la iniciativa impulsada por la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, de lanzar un Grupo de Contacto Internacional que cree el escenario de un diálogo entre gobierno y oposición, conducente a elecciones «libres» en el país.

El PPE (derecha), los socialdemócratas, los liberales del ALDE y los conservadores del CRE promovieron este reconocimiento de la Eurocámara, que en 2017 ya coronó a la oposición venezolana con el premio Sájarov a la libertad de conciencia.

El agradecimiento de Juan Guaidó y los cuatro puntos planteados por el Parlamento Europeo

«¡Hemos dado un gran paso en nuestra lucha por la democracia! Agradecemos la decisión del Parlamento Europeo de reconocer todo el esfuerzo que hemos llevado adelante los venezolanos por la restitución del orden constitucional en nuestro país», expresó Juan Guaidó en su cuenta de Twitter.

En tanto, el Parlamento Europeo publicó los cuatro puntos que plantea para que se llegue a una solución. Éstos son: 1) Rechazo a cualquier tentativa de resolver la crisis que pueda implicar violencia; 2) creación de un grupo de contacto para facilitar un acuerdo para la convocatoria de elecciones; 3) freno a las violaciones de los derechos humanos; y 4) liberación inmediata de los periodistas detenidos.

Guaidó expresó en Twiiter que conversó el con el presidente del Parlamento Europeo: «Acabo de conversar con @EP_President. Iniciamos hoy procesos de cooperación entre Europa y Venezuela, de cara a la protección de los activos y la ayuda humanitaria. A la espera de los países de Europa».

Tags: ALDEEspañaEsteban González PonsFederica MogheriniJuan GaidóParlamento Europeo
compartir22Tweet

Relacionado Noticias

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua
Internacionales

El Salvador tiene precios más bajos en medicamentos, según comparación realizada por Canal Antigua

por Redacción Diario La Página
hace 1 día
0

El medio guatemalteco Canal Antigua publicó un reportaje audiovisual en el que comparó los precios de medicamentos en Guatemala y...

Leer más
El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024
Internacionales

El 73.6 % de mexicanos vive con inseguridad, según el Índice de Paz 2024

hace 2 días
Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo
Internacionales

Presidente Orsi entrega el Pabellón Nacional a viuda de Mujica en nombre del pueblo uruguayo

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

11 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Compa
Compa
6 años atrás

Felicitaciones y agradecimientos al Parlamento Europeo por estar del lado y de RAZON y ayudando a RECUPERAR la DEMOCRACIA en Venezuela! No al Gobierno USURPADOR y REPRESIVO del TIRANO Mac BURRO! Adelante Venezuela con Guaido la libertad está más cerca que nunca!

3
-6
Responder
urukutumukuru@gmail.com
[email protected]
6 años atrás

menos no se puede esperar de esos estados derechistas, capitalistas y pseudodemocráticos que creen estar viviendo en época d e la colonia y se arogan el derecho de legitimar gobiernos impuestos, genulexos al gran capital o en nombre de la libertad invaden y colocan a sus títeres. España y Francia no son ningún modelo democrático a seguir, sigue vigente la lucha de los chalecos amarillos y la independencia de cataluña; alemania es caso aparte por sus guerras económicas y religiosas que llevaron a la muerte a millones de personas. Venezuela es latinoamérica y cuenta con apoyo regional y mundial y… Leer más »

6
-3
Responder
MI APOYO ES PARA MADURO
MI APOYO ES PARA MADURO
6 años atrás

Eso solo lo pueden decidir los venezolanos

5
-1
Responder
Un salvadoreño común
Un salvadoreño común
6 años atrás

Que descarados los miembros del parlamento europeo, no esconden sus mezquinos intereses y con mentiras tratan de justificsr el acompañamiento del robo como lo hicieron en Irak, Libia, etc. si respetarán las leyes no deberían meterse en asuntos internos de otros países y prometo deberían asesr su propia casa eliminando gobernantes que el pueblo no ha elegido.

5
-1
Responder
Un ciudadano mas
Un ciudadano mas
6 años atrás

Si la gente no lo sabe a eso se le llama injerencia internacional. Porqué esta el parlamento europeo reconociendo a Guaidó como presidente? Pues sencillamente por que les conviene por las riquezas que tiene este pais. Si Venezuela ha llegado a esta crisis (alimentaria y de salud y otros) es porque los EE UU le ha impuesto sanciones económicas para que ahorcar la economía y el acaparamiento que ha hecho la derecha y asi justificar la invasion o la injerencia. Lo mismo que se le ha hecho a Cuba. Lo mismo que hicieron en Chile con el derrocado presidente Salvador… Leer más »

4
-1
Responder
METIDOS
METIDOS
6 años atrás

Y ahora estos van a decidir y a imponer mandatarios.
A pesar de todo Maduro tiene que sacar a Venezuela adelante.

4
-1
Responder
Lukas R.
Lukas R.
6 años atrás

Desde que los gringos fueron humillados en Vietnam, solos no se atreven a sus AVENTURAS IMPERIALES. Ahora tercerizan la guerra, se APOYAN en sus SOCIOS VASALLOS y también UTILIZAN LA OEA, LA ONU Y A MUCHOS TÍTERES INCONDICIONALES QUE FUNGEN DE PRESIDENTES PARA IMPONER SUS AMBICIONES EJEMONICAS. Estos Europeos todavia se creen administradores de colonia e imponer sus voluntad conprando voluntades y conciencias de apatridas vende patrias majunches deberian esta ya en las carceles!

4
-1
Responder
Paxnow
Paxnow
6 años atrás

Eso se esperaba.
Todos países colonialistas de Europa, se esperaba que siguieran la ordenes de La Casa Blanca. Estos países piensa y actúan como si los pueblos no han cambiado en todo aspecto, también, se les olvida lo cruel y inhumano que fueron con nosotros. Solo de recordar que Inglaterra, asesinó a más 25 millones de personas en la India cuando era colonia, ect. Ningún paso hacia, viva Bolivar.

5
-1
Responder
12Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

11
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx