La gran fiesta del fútbol que prepara la Real Federación Española de Fútbol será en Andalucía. El Benito Villamarín acogerá el próximo 25 de mayo la final de la Copa del Rey de la presente edición. El estadio de Los Cármenes (Granada), como ya avanzó Luis Rubiales a mediados de mes, acogerá la final de la Copa de la Reina (11 de mayo). La Junta Directiva de la Federación Española de Fútbol así lo ha aprobado durante la mañana de hoy, la cual ha estado presidida por el Rubiales.
Finalmente, Sevilla ha sido la ciudad escogida por la Federación para que se dispute la final de la Copa del Rey (25 de mayo).La capital de Andalucía y el estadio del Real Betis han cumplido los requisitos impuestos en el concurso para la elección de la sede(un aforo mínimo de 45.000 espectadores, una oferta hotelera y de transporte…), y, además, la propuesta económica del conjunto verdiblanco, respaldada por instituciones públicas y privadas, ha sido mayor a la del Valencia CF, otro de los candidatos a organizar el evento.
El cuadro che pretendía conmemorar su centenario albergando la final de la Copa del Rey, en la cual todavía pueden conseguir alcanzar, siempre y cuando den la vuelta a la eliminatoria de cuartos conta el Getafe (la ida finalizó 1-0 y mañana se disputará la vuelta en Mestalla). La Federación Española de Fútbol ha cambiado su dinámica esta temporada para decidir qué ciudad iba a albergar la final del torneo. En las últimas temporadas, la costumbre era decidir y anunciar la sede pocas semanas antes.
«La que recogía la mayoría de los requisitos y ha acordado la Junta Directiva ha sido la presentada por el Real Betis. Por primera vez, se selecciona la sede con cuatro meses de antelación. Estamos trabajando para conseguir que ambas finales (del Rey y la Reina) sean una Fiesta del Fútbol. La propuesta del Valencia no reunía los requisitos estipulados en el concurso. La propuesta del Villamarín ha sido aprobada por unanimidad salvo las abstenciones del presidente de la Federación valenciana y del propio presidente del Betis, que pertenece a la Junta», dijo Alfredo Olivares, director de Competiciones de la FEF. «En cuanto a reparto de entradas hay un 40-40% a cada equipo y normalmente un 20% para la Federación, pero se prevé que en esta ocasión la propia ciudad también tena un cupo propio», añadió.
Desde mañana hasta este jueves se disputará la vuelta de cuartos de la Copa. Del Valencia-Getafe, saldrá el primer semifinalista. Betis-Espanyol, que empataron a uno en la ida, se enfrentarán el miércoles en el Villamarín; dos horas después el Barcelona tratará de dar la vuelta a eliminatoria ante un Sevilla que tomó ventaja en la ida (2-0); y el último billete para las semifinales saldrá del duelo entre el Girona y el Real Madrid. Los blancos vencieron 4-2 en el Bernabéu. El viernes, ya con todas las eliminatorias decididas, se sortearán los emparejamientos para semifinales.