El juez Tercero de Sentencia de San Salvador, condenó a siete sujetos que compraban vehículos por medio de la plataforma OLX con cheques robados y que luego los vendían de forma express a fin de que no fueran detectados por las autoridades.
Según la Fiscalía General de la República (FGR), los sujetos recibieron condenas de entre los 3 y los 45 años de cárcel.
Los imputados son: Ricardo José Pacheco Valencia (considerado el líder de la banda), José Osvaldo Artiga Corea, Betty Roxana Santamaría, Delfina Alejandra Orellana Franco, José David Torres Argueta, Oscar Eliazar Reyes Barahona, Jonathan Rivas Rivera, Ingrid de los Ángeles Rosales Fernández, Henry Misael Canales y Josué Edgardo Flores Hernández.
Tres de ellos fueron exonerados de los cargos y el resto recibieron diversas condenas, en especial Pacheco Valencia quien recibió 45 años de cárcel. En el caso de Jonathan Rivas Rivera, el juez le fijó una condena de 23 años.
Se informó que durante el juicio declararon 23 personas entre víctimas y testigos, quienes relataron la forma de cómo fueron estafados y sobre todo, como perdieron sus autos.
Consta en el proceso judicial que fueron 17 casos los señalados y que los hechos fueron cometidos a nivel nacional entre el 2015 y el 2016 a través de la plataforma de OLX.
Los sujetos identificaban a las víctimas que anunciaban las ventas de sus vehículos, los contactaban y les pagaban el precio de los automotores con cheques, los cuales fueron emitidos de chequeras hurtadas o chequeras sin fondo, al pasar el término de la compensación bancaria, las víctimas se daban cuenta que el dinero no había sido depositado en sus cuentas, ya que los cheques no poseían fondos, posteriormente interponían la denuncia por haber sido estafados.
Pero en el periodo de compensación, los mismos vehículos eran anunciados en OLX el mismo día de haber sido comprados con los cheques sin fondo y aprovechar el tiempo de la compensación bancaria, para hacer la venta de los automóviles a fin de que no tuvieran ningún reporte policial.
En esta ocasión el pago lo solicitaban en efectivo, para que no se realizara ninguna transacción bancaria y en esta ocasión los sujetos utilizaban identificaciones falsas para realizar la compraventa.
Malditos HdP debería haber silla eléctrica para estos parásitos, solo enferman al país