La nueva plataforma digital de salud lanzada el pasado 13 de noviembre, y que en menos de dos semanas ha transformado la forma en que los salvadoreños acceden a servicios médicos, ha alcanzado más de 200,000 descargas y registra un promedio de 10,000 consultas programadas cada día.
El director de DoctorSV, Manuel Bello, y el gerente de Operaciones Médicas, Reynaldo Reina, explicaron el alcance del sistema, que ya se posiciona como uno de los proyectos de salud digital más ambiciosos del país y de la región.
“Actualmente tenemos más de 1,400 médicos avalados por el Consejo Superior de Salud Pública. Son profesionales con experiencia, pasaron por un proceso de selección minucioso y tenemos un programa de capacitaciones continuas. Están trabajando 24/7, los 365 días del año”, afirmó Bello. A la vez, destacó que todas las medicinas recetadas a través de la plataforma son completamente gratis y pueden retirarse en cualquiera de las más de 350 farmacias asociadas en todo el país.
El sistema también permite que los médicos extiendan referencias para exámenes cuando es necesario. Estos pueden realizarse sin costo en 77 laboratorios y 38 centros de imagenología afiliados. “El primer nivel de atención está dirigido a consultas que no ponen en riesgo la vida, como diarreas, cólicos, fiebres o molestias leves que pueden tratarse sin que el paciente acuda a un establecimiento médico”, detalló Bello.
Uno de los elementos más innovadores del proyecto es el uso de inteligencia artificial como herramienta de apoyo clínico. “Puede consultar cualquier estudio y verá que el acierto médico es del 55%, pero con las recomendaciones de la IA puede superar el 90%. Esto no reemplaza al criterio médico, al contrario, potencia la decisión del profesional”, explicó Bello, insistiendo en que la IA nunca sustituirá al médico.
Por su parte, Reynado Reina subrayó que DoctorSV es completamente gratuito para los salvadoreños, y añadió que la plataforma también permite evaluar la atención recibida, tanto de los médicos como de farmacias y laboratorios, para garantizar la amabilidad y calidad del servicio, una instrucción directa del presidente Bukele.
El director Bello reiteró que el sistema está disponible para todos los salvadoreños desde los 18 años.
Ambos funcionarios coincidieron en que este nuevo modelo de salud apoyado con IA no tiene precedentes a nivel mundial, posicionando a El Salvador como pionero en la implementación de tecnologías avanzadas al servicio de la población.













