El Presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, recibió el martes 25 de noviembre a habitantes de la comunidad La Chintú y a jóvenes del Centro Escolar Sara Palma de Jule, de Apopa, durante la sesión plenaria número 85. En su interacción con los visitantes, destacó la transformación que vive el país tras el fin del dominio de las pandillas en territorios históricamente golpeados por la violencia.
Castro agradeció la visita de los habitantes de la Colonia Chintuc II y del grupo estudiantil, asegurando que “las puertas de la Asamblea siempre estarán abiertas al pueblo”, a quienes definió como “los verdaderos testigos de la transformación nacional”. También reiteró que, con los “#VotosPorElSalvador”, la bancada oficialista seguirá respaldando las políticas de seguridad del Presidente Nayib Bukele.
Castro afirmó que el país ahora “va recuperando poco a poco la esperanza” tras las medidas impulsadas por el Ejecutivo con apoyo del órgano legislativo. Señaló que, de existir una Asamblea con una composición distinta, “sería un retroceso”, pues aseguró que el trabajo actual se desarrolla sin intereses particulares.
“Antes, los diputados, para poder poner una ley, tenía que ver primero lo que le conviene. El hecho de decir: ¿qué voy a ganar yo? ¿Qué voy a dar tanto? ¿Hagamos esto? En cambio, hoy se sabe que, gracias a Dios, está la mayoría por un solo partido, que está para el presidente Nayib Bukele”, afirmó Castro, destacando que esta correlación ha permitido avances sostenidos.
El legislador también dijo que las nuevas generaciones ya no vivirán los niveles de violencia que golpearon al país por décadas. “Vamos a tener la oportunidad con estos jóvenes, y con estos niños, de que esos momentos de dolor y sufrimiento ahora puedan ser solamente una historia que les vamos a contar. Hay que sentirse agradecidos con Dios”, concluyó.













