El Salvador volverá a convertirse en punto de encuentro para la comunidad global de Bitcoin con la celebración del Plan ₿ Forum 2026, programado para los días 30 y 31 de enero. La conferencia, considerada la más relevante de Centroamérica en temas de adopción de Bitcoin, tecnología financiera, economía digital y libertad financiera, reunirá a líderes mundiales, tecnólogos, empresarios y educadores del ecosistema.
El evento se desarrollará en tres sedes: el Hotel Sheraton Presidente, el Museo de Arte de El Salvador (MARTE) y el Teatro Nacional Presidente. Durante dos jornadas, los asistentes podrán participar en conferencias magistrales, paneles especializados, talleres y espacios de networking, además de recorrer la Galería de Arte Bitcoin y las áreas de exhibición de startups y patrocinadores.
Entre los oradores confirmados destacan Pablo Ardoino, director ejecutivo de Tether; Elizabeth Stark, CEO y cofundadora de Lightning Labs; Adam Back, director ejecutivo de Blockstream; Saifedean Ammous, economista y autor sobre Bitcoin; además de creadores y comunicadores influyentes en el ecosistema como Lunaticoin, Joe Nakamoto, Carla Bitcoin, Walker America, Giacomo Zucco y Esteban Livera.
El Plan ₿ Forum ha sido clave para posicionar a El Salvador como referente internacional en innovación financiera, especialmente tras convertirse en el primer país del mundo en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal. La edición 2026 busca profundizar en temas como adopción estatal, infraestructura tecnológica, economía descentralizada y el papel de la libertad de expresión en la era digital.
La organización anunció tres categorías de entradas. El Ticket de Pares, con un costo de $99 dólares, incluye acceso a todas las conferencias, paneles, masterclasses y networking. La Entrada Cyber Punk, de $699 dólares, ofrece beneficios adicionales como registro exclusivo, asiento en primera fila, alimentación durante el evento y cena con los oradores. Para residentes salvadoreños, el pase especial Cheros Salvadoreños tiene un costo de $21 dólares, con verificación de identidad al momento del registro.
El foro espera recibir a miles de participantes nacionales e internacionales, consolidando nuevamente a San Salvador como un destino clave para las discusiones sobre tecnología, innovación y el futuro financiero global.













