En el marco de su visita oficial al Estado Plurinacional de Bolivia, el vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa, participó como testigo de honor en la firma del Memorándum de Entendimiento para la conformación de la primera Cámara Binacional El Salvador–Bolivia, considerado un hito histórico en las relaciones económicas y comerciales entre ambas naciones.
Durante su intervención, el vicepresidente Ulloa destacó los avances de El Salvador en materia económica y de seguridad, subrayando que el país ofrece un entorno estable, confiable y atractivo para la inversión extranjera. Asimismo, reiteró el interés del Gobierno del presidente Nayib Bukele en seguir fortaleciendo los lazos de cooperación bilateral e invitó a los empresarios bolivianos a explorar las oportunidades que el país ofrece como un centro estratégico para los negocios en la región.
El encuentro contó con la participación de 13 empresas bolivianas de los sectores de telecomunicaciones, tecnología, agroindustria, comercio exterior y seguros, entre otros, comprometidas en impulsar la inversión bilateral. La firma del Memorándum representa la culminación del esfuerzo de la embajadora de El Salvador en Bolivia, Ana Guadalupe Rivas, quien ha promovido activamente el acercamiento empresarial en Santa Cruz de la Sierra y otras ciudades del país suramericano, junto con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Bolivia, Eduardo Olivo Gamarra.
La creación de esta Cámara Binacional simboliza la voluntad compartida de ambos países de fomentar la integración económica, el comercio y la inversión. Para ello, se establecerá un Comité de Trabajo Conjunto que dará seguimiento a los acuerdos y acompañará el proceso de constitución de la nueva entidad.
La participación del vicepresidente Ulloa reafirma el compromiso del Gobierno salvadoreño con la expansión económica, el fortalecimiento de los vínculos internacionales y la proyección global de El Salvador.





