El Salvador vuelve a ser el epicentro del surf mundial con la celebración del ISA World SUP and Paddleboard Championship 2025, que se desarrollará del 10 al 15 de noviembre en la playa El Sunzal, en el departamento de La Libertad. Será la competencia número 11 que el país alberga bajo el aval de la International Surfing Association (ISA).
El director ejecutivo de la ISA, Robert Fasulo, expresó su reconocimiento al Gobierno del Presidente Nayib Bukele por hacer posible una nueva edición de este campeonato. “Es una demostración del profesionalismo, de la capacidad de organización de El Salvador”, afirmó.
Fasulo detalló que 27 países participarán en esta edición y destacó la importancia del evento dentro del surf internacional. “Stand up paddle es una demostración de la diversidad de surf. El primer evento lo hicimos aquí en 2019. Hemos entendido que en El Salvador hay gente involucrada y comprometida con el surf, en todas sus modalidades”, señaló.
Por su parte, la atleta salvadoreña Josselyn Alabi compartió su entusiasmo por competir en su país. “Desde hace 12 años he estado haciendo stand up paddle de forma profesional. He sido testigo de cómo la ministra Morena Valdez ha impulsado el surf como punta de lanza para el desarrollo de El Salvador”, expresó.
La ministra de Turismo, Morena Valdez, destacó el impacto positivo que tiene la organización de torneos internacionales para la economía nacional. “Hasta octubre de este año hemos recibido 3.3 millones de visitantes internacionales. Somos el país que está a la cabeza en la región centroamericana. Eso es un orgullo y se logra gracias a la realización de eventos como este”, señaló y agregó que el proceso ha sido progresivo, pero con resultados notorios.
Las olas de clase mundial de las playas salvadoreñas, junto con las condiciones de seguridad que ofrece el país, continúan posicionando a El Salvador como uno de los destinos preferidos para el surf internacional.















