El presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, se reunió el pasado domingo en Estados Unidos con empresarios y líderes comunitarios salvadoreños residentes en la zona metropolitana de Washington, quienes expresaron su respaldo al partido Nuevas Ideas.
Durante el encuentro, Castro explicó las medidas impulsadas desde el Legislativo para favorecer a los salvadoreños que deciden regresar al país, entre ellas la Ley del Menaje, que permite llevar bienes del hogar hasta por $100,000 libres de impuestos, así como dos vehículos y herramientas de trabajo por igual monto.
El funcionario también mencionó el incentivo fiscal que permite a las empresas deducir de tres a cinco salarios mínimos por cada persona deportada que contraten en el año de su retorno. Además, destacó que los compatriotas en Estados Unidos ahora pueden abrir cuentas bancarias en El Salvador y utilizar su historial crediticio estadounidense para acceder a créditos en el país.
Castro reiteró que la actual Asamblea Legislativa “da gobernabilidad al presidente Nayib Bukele” y que su objetivo es “seguir acompañando los cambios estructurales que vive El Salvador”. En su intervención, reafirmó los resultados del #RégimenDeExcepción y criticó a los partidos tradicionales, al señalar que “en seis años se ha hecho un montón comparado con las décadas anteriores”.
“Es un tema de país. Hay muchas oportunidades. Vayan, exploren, dense cuenta, hay oportunidades de inversión”, invitó el diputado a los asistentes.
Entre los presentes destacó el empresario Dany Amaya, líder comunitario de Maryland, quien expresó que los diputados “han luchado para que el país cambie” y llamó a seguir apoyando los proyectos impulsados para El Salvador.
Al finalizar la actividad, los salvadoreños entregaron a Castro un reconocimiento por su visita y su disposición a fortalecer los lazos con la diáspora en EEUU.















