El Ministerio de Vivienda, bajo la dirección de la ministra Michelle Sol, dio la orden de inicio para los primeros proyectos de mejoramiento de viviendas en cinco comunidades del Área Metropolitana de San Salvador: La Naval, Kiwanis, Nicaragua 2, La Chacra y Quiñónez 1. En total, se intervendrán 337 viviendas en esta primera etapa, como parte del programa de reducción del déficit cualitativo de vivienda.
“Damos orden de inicio para el mejoramiento de techos, paredes, pisos, ventanas y puertas. Las viviendas fueron seleccionadas después de una serie de inspecciones técnicas que determinaron los daños, además los estudios socioeconómicos de las familias confirmaron que no podían hacer las reparaciones con recursos propios”, explicó la ministra Sol en sus redes sociales.
El proyecto, que forma parte del Programa de Mejoramiento de Viviendas en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS-MIVI-KfW), se ejecuta con fondos del Banco de Desarrollo Alemán (KfW) y del Gobierno del Presidente Nayib Bukele. En la comunidad La Naval también se realizarán obras complementarias en el sistema de drenaje, ampliación de canaletas y construcción de pozos.
En total, serán 1,016 viviendas intervenidas en 16 comunidades de San Salvador, beneficiando directamente a familias que habitan en zonas de riesgo por fuertes vientos y lluvias.
El pasado viernes 31 de octubre, la Ministra Sol se presentó ante la Comisión de Hacienda, quien destacó que para 2026 el Ministerio de Vivienda contará con un presupuesto de $13.6 millones, de los cuales el 61% se destinará a proyectos habitacionales, además de $200 millones adicionales en créditos a través del Fondo Social para la Vivienda (FSV) y FONAVIPO.
“Le apostamos a la inversión social que también dinamiza la economía nacional”, señaló Sol, reiterando el compromiso del Gobierno de continuar impulsando políticas públicas que garanticen el acceso a una vivienda digna para las familias salvadoreñas con menos ingresos.















