La ministra de Vivienda, Michelle Sol, expuso este viernes ante la Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto de la Asamblea Legislativa los principales proyectos y programas que el Ministerio de Vivienda ejecutará en el marco del Presupuesto General 2026, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias salvadoreñas con menos ingresos.
De acuerdo con la titular, el presupuesto asignado para este Ministerio para 2026 será de $13.6 millones, de los cuales el 61% se destinará directamente a proyectos habitacionales. Además, se suman $200 millones adicionales en el Fondo Social para la Vivienda (FSV) y FONAVIPO, orientados a créditos para adquisición1 y mejoramiento de viviendas.
“Le apostamos a la inversión social que también dinamiza la economía nacional”, afirmó la ministra Sol, destacando que los proyectos en marcha tienen como prioridad atender a comunidades en condiciones de vulnerabilidad y promover el acceso a una vivienda digna.
Entre las iniciativas más destacadas se encuentra el Proyecto de Mejoramiento de Viviendas en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS-MIVI-KfW), ejecutado junto al Banco de Desarrollo Alemán (KfW). En su primera fase se intervendrán las comunidades Kiwanis, La Naval, La Chara, Quiñónez y Nicaragua 2; mientras que la segunda fase, contemplada en el presupuesto 2026, beneficiará a 679 familias de comunidades como Casitas de El Coro, Coro Nuevo, Quiñónez 2, San Martín Municipal, San Martín Privado, San Luis Los Portales, Bolívar, Nueva Esperanza, Granjero 1 y 2 y La Campanera.
Asimismo, se continuará con la Fase 5 del Proyecto La Bretaña, en San Martín, donde se prevé construir 28 apartamentos adicionales, completando un total de 224 soluciones habitacionales para familias en situación de vulnerabilidad.
Otro de los proyectos emblemáticos es el de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua en el Centro de San Salvador, financiado con $12.9 millones de la Alianza Internacional de Cooperativas de Vivienda (AICS) y una contrapartida de $6.1 millones del Gobierno salvadoreño, sumando un total de $19 millones. Este programa contempla la construcción de 352 apartamentos por fases; en la segunda se proyecta beneficiar a 83 familias.
Con estos proyectos, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele reafirma su compromiso de impulsar políticas públicas orientadas al bienestar social, la reducción del déficit habitacional y el fortalecimiento de comunidades sostenibles en todo el país.















