La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype El Salvador), en conjunto con el Ministerio de Turismo (MITUR), el Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Cancillería de El Salvador, realizó la entrega de la herramienta “Digi-Chiquihuites” y presentó la segunda edición del Diplomado de Educación Financiera.
La iniciativa busca fortalecer las capacidades tecnológicas y de gestión de las micro y pequeñas empresas (MYPE) del sector turismo, promoviendo el uso de herramientas digitales para optimizar procesos de venta, mejorar la administración de los negocios y elevar la experiencia de los visitantes en destinos turísticos estratégicos.
Asimismo, el diplomado en educación financiera reafirma el compromiso institucional con la formación empresarial, impulsando habilidades clave para la sostenibilidad y crecimiento de los emprendimientos en todo el país.
Esta capacitación se encuentra disponible en la plataforma Aula Virtual de CONAMYPE: elearning.conamype.gob.sv.
Con estas acciones, las instituciones participantes consolidan su apoyo al fortalecimiento del ecosistema digital, la innovación y el desarrollo económico de las MYPE salvadoreñas, señaló el Presidente de CONAMYPE, Paul Steiner.