Un total de 11,000 inmuebles que estuvieron ocupados ilegalmente por estructuras criminales han sido recuperados y escriturados, según declaraciones de la ministra de Vivienda, Michelle Sol.
Estos inmuebles forman parte de comunidades que estuvieron bajo control de grupos delincuenciales y que, tras operativos de seguridad, quedaron nuevamente disponibles para uso habitacional, según las declaraciones de la ministra de Vivienda.
“Este modelo de Bukele, que hoy es referente mundial, es pura voluntad política. Nos dio ese candado, esa seguridad, para que la gente cuide ahora su patrimonio”, afirmó la ministra, destacando cómo la seguridad pública ha fortalecido la confianza de las familias en proteger sus hogares.
Además, la Ministra de Vivienda, Michelle Sol, celebró un hito sin precedentes en el sector habitacional de El Salvador, al destacar que el índice de mora en los pagos del Fondo Nacional de Vivienda (FONAVIPO) se mantiene en un impresionante 0.94%. Este logro refleja la responsabilidad y compromiso de miles de salvadoreños que han adquirido su hogar a través de este programa, consolidando un modelo de gestión que pone a la vivienda como prioridad nacional.
El bajo índice de mora del 0.94% posiciona a El Salvador como un caso ejemplar en la región, demostrando que la combinación de seguridad, voluntad política y responsabilidad ciudadana puede transformar el acceso a la vivienda. “Este es el resultado de un país que trabaja unido, donde las familias ven en su hogar un sueño cumplido y un legado para sus hijos”, concluyó la ministra.