viernes 10 octubre, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El presupuesto 2026 contempla un aumento significativo para fortalecer la red hospitalaria del país

porRedacción Diario La Página
viernes, 10 octubre 2025 8:44 AM
0
Hospitales mantienen abastecimiento de agua durante reparaciones en el Sistema Zona Norte
Comparte en FacebookComparte en Twitter

En el presupuesto general del Estado para el próximo año, que comenzará a ser estudiado hoy en la comisión de hacienda del congreso, se consigna un incremento sustancial para todos los hospitales del país, según detalla la composición del gasto de las instituciones descentralizadas no empresariales.

Bajo la línea presupuestaria 3200 Ramo de Salud se indica que las asignaciones para 30 hospitales más diversas entidades vinculadas a dicho sector totalizan un poco más de $782.1 millones.

Respecto a lo asignado para este año, en la misma línea presupuestaria, hay un incremento de $45,231,985, lo que equivale a 6.1 % frente a los casi $737 millones de 2025.

Entre las entidades vinculadas al ramo agrupadas en la línea presupuestaria 3200 para el próximo año están el Consejo Superior de Salud Pública, con asignación de $4.1 millones; el Instituto Salvadoreño de Rehabilitación Integral, que lleva casi $16 millones; y la Cruz Roja Salvadoreña, con $4.3 millones.

Además, el Fondo Solidario para la Salud, con presupuesto de $76.6 millones; el Centro de Maternidad Nacer con Cariño El Nido, con asignación de $3.1 millones; el Instituto Especializado Hospital El Salvador, se le asignan $1.6 millones; y el Sistema de Emergencias Médicas, que lleva casi $9 millones.

Una de las mayores asignaciones en la mencionada línea presupuestaria para 2026 la tiene la Superintendencia de Regulación Sanitaria, que totaliza $26.7 millones; mientras que el Consejo Nacional de las Especialidades Médicas tiene una asignación de $2.3 millones.

Para el próximo año se agrega en este presupuesto de instituciones descentralizadas no empresariales al Consejo Salvadoreño de Trasplantes, con $1 millón.

Salud es, junto con Educación y Seguridad Pública y Justicia, uno de los principales ramos del área social de mayor interés para el Ejecutivo. En el proyecto de presupuesto general 2026 se le asignan $1,325 millones, con un incremento de 12.3 % respecto al ejercicio fiscal 2025.

En lo que respecta a los principales centros médicos públicos, el Hospital Nacional El Salvador lleva una asignación de $144.4 millones; el Hospital de Niños Benjamín Bloom tiene $63.4 millones; al Hospital Zacamil Dr. Juan José Fernández se le asignan $53.1 millones; mientras que al Hospital de San Miguel San Juan de Dios, $50.3 millones. Al hospital homónimo en Santa Ana se destinan $45.5 millones.

Para el Hospital San Rafael, en Santa Tecla, La Libertad, se prevén $27.1 millones; para el de Sonsonate Jorge Mazzini Villacorta se presupuestan $19.4 millones; al neumológico y de medicina familiar Dr. José Antonio Saldaña, $18.3 millones; y para el Hospital Nuestra Señora de Fátima, en Cojutepeque son $10.2 millones.

El proyecto de presupuesto anual establece que bajo el Programa Creciendo Saludables Juntos se dará «continuidad al mejoramiento de la Red Nacional de Hospitales y Unidades de Salud, fortaleciendo la atención materno-infantil, la modernización tecnológica y la promoción de la salud infantil, contribuyendo así a mejorar la calidad de atención integral a la primera infancia (0-7 años)».

Además, contempla la dotación de medicamentos, insumos médicos y vacunas para la red hospitalaria por $262.5 millones.

Tags: El SalvadorGobierno de El SalvadorMINSALNayib Bukele
compartirTweet

Relacionado Noticias

Decomisan 44 cajas de cigarros ilegales en Metapán
Nacionales

Decomisan 44 cajas de cigarros ilegales en Metapán

por Redacción Diario La Página
hace 25 segundos
0

La fiscalía, en coordinacion con la policía, ejecutaron allanamiento en una vivienda en donde se localizaron 44 cajas con paquetes...

Leer más
Detienen a hombre tras disparar a motociclista por motivos pasionales
Nacionales

Detienen a hombre tras disparar a motociclista por motivos pasionales

hace 10 mins
Expolicía es condenado a 15 años de cárcel por extorsión
Nacionales

Expolicía es condenado a 15 años de cárcel por extorsión

hace 18 mins
Cargar más
Siguiente noticia
Mayo suma 8 días consecutivos sin homicidios

Octubre ya suma seis días sin homicidios

Centro Escolar Caserío Las Flores en San Vicente es la intervención número 283 del programa Dos Escuelas por Día

Centro Escolar Caserío Las Flores en San Vicente es la intervención número 283 del programa Dos Escuelas por Día

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx