Autoridades de El Salvador presentaron ante la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) las oportunidades de inversión y crecimiento en sectores estratégicos del país, destacando el turismo como motor clave de desarrollo, durante el Encuentro Empresarial El Salvador–España, celebrado en Madrid.
El foro, centrado en el «Proyecto Insignia SurfCity», resaltó el potencial del país centroamericano como un destino atractivo para inversores internacionales.
El evento, que reunió a empresarios, autoridades y representantes de ambos países, sirvió como plataforma para exponer los avances del proyecto SurfCity, una iniciativa que busca posicionar a El Salvador como un referente mundial en turismo de surf, sostenibilidad y desarrollo económico.
Las autoridades salvadoreñas destacaron las playas de clase mundial, como El Zonte y Punta Roca, y las mejoras en infraestructura, seguridad y conectividad que han fortalecido el atractivo del país para el turismo y los negocios.
“El Salvador está abierto a la inversión extranjera, y SurfCity es una muestra clara de nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y la generación de oportunidades”, afirmó la Vicecanciller de El Salvador, Adriana Mira.
Además, se presentaron incentivos fiscales, estabilidad económica y proyectos de innovación tecnológica como atractivos para las empresas españolas interesadas en sectores como el turismo, la energía renovable y la tecnología.
El foro también incluyó mesas de trabajo y reuniones bilaterales para explorar alianzas estratégicas, con un enfoque en la colaboración público-privada. La delegación salvadoreña destacó el impacto positivo de SurfCity en la creación de empleo, el fortalecimiento de las comunidades locales y la promoción de un turismo responsable.
La CEOE expresó su interés en profundizar los lazos comerciales con El Salvador, subrayando la importancia de estos encuentros para fomentar el intercambio económico y cultural entre ambos países. Este evento refuerza el posicionamiento de El Salvador como un destino emergente para la inversión y el turismo en América Latina.