La Dirección de Integración y la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) firmaron un convenio para la ejecución de la iniciativa «Empresa Integradora», diseñada para abrir espacios donde los jóvenes puedan acceder a experiencias reales en el ámbito laboral y fortalecer sus capacidades.
Esta iniciativa está constituida por dos fases estratégicas; en la primera, empresarios líderes compartirán su experiencia y visión con los jóvenes, a través de charlas y conferencias motivacionales para ampliar su perspectiva sobre la importancia del sector industrial y las posibilidades de emprender. En la segunda, los jóvenes recibirán jornadas prácticas de inducción laboral en distintas áreas de empresas industriales, con un total de 12 horas, reforzando lo aprendido en el área y despertando su interés vocacional.
La meta inmediata es beneficiar a 2,000 jóvenes que tendrán acceso a oportunidades que antes estaban fuera de su alcance. Con iniciativas como esta, el Gobierno del Presidente Bukele, reafirma que la transformación de El Salvador se sustenta en la juventud como motor de cambio.
«Estamos muy entusiasmados con este convenio que se firmará con la Dirección de Integración, porque el sector privado está comprometido con el desarrollo de los jóvenes. Queremos capacitarlos para que conozcan la vida empresarial, cómo funciona una compañía y se animen después a ser empresarios o a trabajar en ella», indicó el presidente de la ASI, Jorge Arriaza.
«Estoy muy satisfecho porque cada joven del país, como parte del#ProcesoFormativoque es un requisito para ingresar a las universidades y a las escuelas técnicas, hoy cuentan con esa posibilidad de ingresar a las empresas, capacitarse», detalló el presidente ad honorem de la Dirección de Integración, Alejandro Gutman.