La Comisión de Salud, Agricultura y Medioambiente de la Asamblea Legislativa aprobó este lunes un dictamen favorable para la creación de la Red Nacional de Hospitales, una nueva entidad autónoma que administrará los hospitales del país con un enfoque en la reducción de riesgos. La decisión contó con 15 votos a favor y uno en contra, emitido por el partido ARENA.
Durante la sesión, el ministro de Salud, Francisco Alabi, expuso los alcances de la normativa, calificando la iniciativa como “un nuevo brazo” para el sistema de salud, que no solo busca mejorar la calidad de los servicios, sino también dotarlos de nuevas herramientas jurídicas.
El proyecto establece un régimen especial de compras y adquisiciones hospitalarias, prohíbe las consultas privadas a médicos que formen parte de la Red y obliga a los médicos residentes a brindar un servicio obligatorio de cinco años. Asimismo, permitirá la contratación de médicos extranjeros sin necesidad de homologación de títulos por un período de hasta 10 años prorrogables.
La incorporación de hospitales a la Red será progresiva y no sustituirá de inmediato a la Dirección de Hospitales del Ministerio de Salud. Según explicó Alabi, aquellos hospitales que aún no cumplan con los estándares permanecerán bajo la administración ministerial hasta que logren integrarse al nuevo esquema.
La estructura de la Red contempla la conformación de una autoridad hospitalaria integrada por un presidente y cuatro directores, quienes tendrán la capacidad de decidir con mayoría simple sobre contrataciones, concesiones y adjudicación de obras. Además, podrán otorgar prestaciones, bonos, premios y reconocimientos a los trabajadores.