La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció este jueves 7 de agosto un aumento significativo en la recompensa ofrecida por información que conduzca a la captura del presidente venezolano Nicolás Maduro. La suma se elevó a 50 millones de dólares, marcando una de las recompensas más altas en la historia del Departamento de Justicia y del Departamento de Estado.
Durante una declaración oficial, Bondi explicó que Maduro está vinculado con organizaciones terroristas extranjeras, entre ellas el TDA, el Cartel de Sinaloa y el Cartel de los Hombres, que introducen drogas y violencia a Estados Unidos. La DEA ha incautado 30 toneladas de cocaína relacionadas con Maduro y sus asociados, además de cerca de 7 toneladas que están directamente vinculadas con él, las cuales financian a estos carteles violentos basados en Venezuela y México.
Bondi también denunció que la cocaína transportada suele estar mezclada con fentanil, una droga letal que ha causado la muerte de cientos de estadounidenses. El Departamento de Justicia ha confiscado activos vinculados a Maduro por más de 700 millones de dólares, incluyendo dos aviones privados y nueve vehículos.
A pesar de estas acciones, el régimen de Maduro continúa operando, y es considerado uno de los mayores narcotraficantes del mundo y una amenaza directa a la seguridad nacional de Estados Unidos. Por ello, el gobierno de Donald Trump ha decidido duplicar la recompensa para asegurar que Maduro enfrente la justicia.
La fiscal finalizó su mensaje invitando a quienes tengan información para capturar a Maduro a comunicarse al número 1-202-307-4228 o a través de plataformas en línea, reafirmando el compromiso del gobierno estadounidense en llevar a Maduro ante la justicia.
