La ministra de Economía, María Luisa Hayem, informó que las remesas familiares enviadas a El Salvador, experimentaron un crecimiento del 16 % en el periodo comprendido entre enero y mayo de este año, en comparación con el mismo periodo de 2024.
«En cifras, podemos estar satisfechos de que a pesar de todo el entorno complejo en el que vivimos a nivel internacional, si comparamos de enero a mayo, nuestras exportaciones con respecto al año pasado vemos un crecimiento del 5 %. Si hablamos de nuestras importaciones, hablamos de un crecimiento del 11 % y en el caso de las remesas hablamos de un crecimiento de 16 %. Esto, además de los niveles de inflación, que estamos en 0.2 %», destacó.
«El rol de la diáspora más allá de contribuir con divisas tan grandes, hemos visto como el turismo y el sector inmobiliario se ha dinamizado gracias a la diáspora, también el sector aeronáutico», agregó.
«La firma con el FMI también ha propiciado las inversiones y las relaciones con el gobierno de EE.UU. El Salvador está en uno de los mejores momentos de relaciones con EEUU», apuntó.
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele sigue trabajando en colocar a El Salvador como un destino atractivo para la inversión a nivel internacional, lo cual se está logrando en gran medida por la implementación de acciones en materia de seguridad como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción.