El ministro de Cultura, Raúl Castillo confirmó que se está gestionando becas internacionales para que jóvenes accedan a estudios y especializaciones en países como Italia y China. Entre las áreas destacadas está la creación de contenido digital.
En detalle, El Salvador quiere enviar jóvenes a la India para que “sean profesionales creadores de contenido”.
“Hace un mes tuvimos la oportunidad de participar en una estrategia que está desarrollando el gobierno de la India, donde crearán ellos un instituto de creadores de contenido y desde El Salvador, por supuesto, que ya tocamos las puertas, para que jóvenes hagan residencia de este estudio y puedan irse a tecnificar a convertirse en profesionales de la creación de contenido”, aseguró el funcionario.
En detalle, El Salvador ya tocó puertas con ese país asiático, para que jóvenes salvadoreños “estudien” creación de contenido y luego “sirvan” al país.
Actualmente a nivel mundial, la importancia de la creación de contenidos es inminente. Ya sea para generar más ventas de un producto, promocionar un servicio, para hacer prensa de personas del ámbito (influencers, políticos, mediáticos, músicxs, actores o actrices, etc), para viralizar contenido, para informar o tratar temas de interés general, etc, la diferencia se logra en la profesionalización del contenido, la creatividad y el manejo de herramientas digitales de vanguardia.
Este tipo de formación de la nueva era está dirigida para todas aquellas personas que necesiten trabajar con redes sociales, para terceros o para impulsar sus propios proyectos.