viernes 4 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El Salvador da luz verde a la Ley de Robótica

El Salvador ya se ha convertido en el primer país con una Ley de Robótica, consolidando su liderazgo regional en la adopción de tecnologías emergentes como Bitcoin e inteligencia artificial.

porRedacción Diario La Página
jueves, 3 julio 2025 1:09 PM
0
El Salvador da luz verde a la Ley de Robótica
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Salvador continúa su avance en el mundo tecnológico y ahora apunta a marcar un nuevo hito: convertirse en el primer país con una Ley de Robótica. La propuesta, actualmente en revisión por la Asamblea Legislativa, busca establecer un marco legal claro para el desarrollo, uso y regulación ética de la inteligencia artificial (IA) aplicada en robots físicos.

Los diputados de la Comisión Tecnología, Turismo e Inversión emitieron un dictamen favorable para crear la Ley de Tecnología Robótica, la cual establecerá los lineamientos para su implementación en el comercio, la industria, la educación y otros rubros.

Esta ley, según se dijo en la instancia legislativa, tiene el objetivo de establecer el marco regulatorio e incentivos para fomentar la investigación, desarrollo y fabricación de tecnologías robóticas en El Salvador.

La autoridad competente de la ley será la Agencia Nacional de Inteligencia Artificial (ANIA), con la que se establecerá una División de Robótica específicamente enfocada en el desarrollo e implementación del marco regulatorio de las tecnologías robóticas.

Los diputados mencionaron algunos objetivos de la normativa, entre ellos la implementación de la educación en robótica dentro del sistema académico. Además, se busca fomentar un entorno favorable en El Salvador para el desarrollo, investigación, fabricación e implementación de tecnologías robóticas, garantizando que existan las medidas de seguridad necesarias para su aplicación.

También se incentivará al sector privado para que realice inversiones en tecnologías robóticas para el desarrollo de sus actividades, además de establecer un marco regulatorio integral que permita la implementación armónica de las mismas en el comercio, la industria, la educación y demás ámbitos posibles.

La Comisión de Tecnología recibió al director de la Agencia Nacional de Inteligencia Artificial (ANIA), Mario Flamenco Rivas, quien expuso que al país le urge una diversificación económica, más allá de los sectores tradicionales y la tecnología robótica representa una oportunidad de desarrollo de industrias de alto valor agregado y la generación de empleos especializados para retener el talento nacional.

“Esta ley sería un respiro de alivio en cuanto a las regulaciones globales sobre robótica; representaría una inversión estratégica en el futuro económico del país, pues atraerá inversión y esto generará empleos especializados”, expresó el representante de la ANIA.

El funcionario sostuvo que, actualmente, existe una ventana de oportunidad limitada para posicionarse como líder regional y la ausencia de una regulación clara desincentiva la inversión en dicha área.

A la comisión también asistió el vicerrector de Ciencia y Tecnología de la Universidad Don Bosco, Manuel Cardona Gutiérrez, quien señaló que con la aprobación de esta ley El Salvador sería “un pionero” en la región.

Cardona expuso que, a escala mundial, se emplean 3.9 millones de robots en la industria, siendo Corea del Sur y Singapur los que ocupan los primeros lugares.

Tags: El SalvadorGobierno de El SalvadorNayib Bukele
compartirTweet

Relacionado Noticias

Diez años de cárcel para traficante de drogas
Nacionales

Diez años de cárcel para traficante de drogas

por Redacción Diario La Página
hace 9 horas
0

El Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador, condenó a 10 años de prisión a Ana Bessy Ponce de Polío,...

Leer más
Capturan a dos menores con imágenes en sus celulares alusivas a pandillas en Apopa
Nacionales

Capturan a dos menores con imágenes en sus celulares alusivas a pandillas en Apopa

hace 11 horas
ARENA evita votar en pro de la población abandonando el pleno
Nacionales

ARENA evita votar en pro de la población abandonando el pleno

hace 12 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Varias personas son apuñaladas cerca de un centro comercial de Finlandia; hay un detenido

Varias personas son apuñaladas cerca de un centro comercial de Finlandia; hay un detenido

Capturan en EEUU al boxeador mexicano Julio César Chávez Jr por nexos con cártel de Sinaloa

Capturan en EEUU al boxeador mexicano Julio César Chávez Jr por nexos con cártel de Sinaloa

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx