El presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Jorge Castaneda, afirmó que por primera vez un gobierno en El Salvador está apostando de forma decidida a renovar los sistemas de agua potable, especialmente en la zona metropolitana de San Salvador, así como en el oriente y occidente del país. Según el funcionario, muchos de los sistemas actuales tienen más de 40 años de antigüedad, superando con creces su vida útil estimada.
Castaneda destacó que el gobierno del presidente Nayib Bukele ha iniciado una inversión histórica que supera los $250 millones de dólares en diferentes proyectos. Uno de los más importantes es la rehabilitación del sistema Zona Norte, que incluye la reparación de 19 pozos, la construcción de seis pozos nuevos y la modernización de cinco estaciones clave. La estación central, afectada por daños estructurales, será una de las principales intervenidas.
De los $250 millones de dólares anunciados, cerca de $100 millones ya están siendo ejecutados en obras como el cambio de tuberías y nuevas acometidas, incluyendo trabajos en la zona del reparto Los Héroes, próximo al estadio Cuscatlán. Otros 100 millones se destinarán a mejorar la red de distribución desde la planta potabilizadora Torogoz.
Además, se construye una nueva planta en Ilopango con una inversión de $40 millones de dólares, que beneficiará directamente a unas 250 mil personas en 7 distritos den Gran San Salvador que son: Soyapango, Ilopango, San Martín, San Marcos, Santo Tomás, Santiago Texacuangos y San Francisco Chinameca. Esta lleva el 40% de avance en la construcción de la obra.