El Salvador continúa siendo un punto clave para el desarrollo de eventos de granenvergadura a nivel internacional. Del 5 al 09 de mayo se llevarán a cabo tres importantes eventos organizados por la Organización Mundial de Aduanas (OMA), con el objetivo de fortalecer la cooperación regional y compartir buenasprácticas en la facilitación del comercio.
La ceremonia de inauguración fue presidida por el Ministro de Hacienda de ElSalvador, Jerson Posada, el Superintendente Nacional Adjunto de Aduanas de SUNAT, Manuel Peralta, el Secretario General de la OMA, Ian Saunders y elbdirector general de Aduanas, Benjamin Mayorga.
La XXVII Conferencia Regional de Directores Generales de Aduanas, contará con diferentes foros y capacitaciones donde abordan temas como desarrollo de infraestructura, proyecciones económicas, seguridad aduanera, utilización de tecnología, entre otras.
Este evento representa una oportunidad para que El Salvador fortalezca su posicionamiento en el ámbito aduanero internacional, fomente la suscripción de acuerdos de cooperación y promueva su imagen como destino confiable y moderno para el comercio y la inversión.

El evento reunirá aproximadamente 33 directores de aduanas de Antigua y Barbuda, Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Cuba,Curazao, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos de América, Guatemala, Guyana,Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela, quienes compartirán experiencias, establecerán acuerdos, e intercambiarán buenas prácticas que beneficien el impulso de estándares y recomendaciones de la OMA.
Durante su intervención, el Ministro de Hacienda destacó la importancia de estos foros para el país “es de suma importancia para la prosperidad de un país, debido a que impacta directamente en la competitividad comercial, en la recaudación tributaria y en la seguridad de la cadena logística que llega hasta el cliente”, señaló.
Por su parte el director general de Aduanas, Benjamín Mayorga, dio a conocer losgrandes avances en materia aduanera para el país, destacando proceso de Integración Profunda de la Unión Aduanera entre El Salvador, Guatemala y Honduras; el lanzamiento del Programa de Operador Confiable, diseñado para ofrecer un servicio de despacho aduanero ágil, eficiente y especializado, entre otros.