El municipio de Rosario de La Paz fue el escenario este domingo de una nueva edición del «Festival Tradiciones de Mi Tierra», una actividad impulsada como parte de la colección «Árbol de Vida», proyecto liderado desde el Despacho de la Primera Dama, Gabriela de Bukele.
El director general de Multiculturalidad, Alberto Cruz, explicó que el festival busca acercar a la niñez salvadoreña a las principales expresiones culturales del país, permitiéndoles conocer y disfrutar desde temprana edad de la riqueza identitaria del territorio nacional.
“Dentro de la colección Árbol de Vida tenemos la serie Bálsamo, que toca diferentes temas de carácter identitario. La idea es que los niños y niñas aprendan sobre la diversidad cultural de El Salvador”, destacó Cruz. Durante el recorrido por el evento, los asistentes pudieron apreciar estaciones representativas de tradiciones como los farolitos, el Día de la Cruz, los canchules de Nahuizalco, las flores de Panchimalco y las emblemáticas bolas de fuego de Nejapa.
Por su parte, Eunice Deras, directora ejecutiva del Instituto Crecer Juntos, indicó que el festival también incluye actividades complementarias como la Biblioteca Móvil (BBT), donde los pequeños disfrutan de literatura especializada de la colección Árbol de Vida.
“El Festival de Tradiciones de la Primera Infancia recorre mensualmente los departamentos del país. Hoy estamos en Rosario de La Paz, donde esperamos la participación de aproximadamente 350 niñas y niños de diversas modalidades de atención a la primera infancia”, señaló Deras.
El evento busca fortalecer el conocimiento y la valoración de las tradiciones salvadoreñas entre las nuevas generaciones, ofreciendo espacios lúdicos y educativos para toda la familia.