El Ministro de la Defensa, Francis Merino Monroy, aclaró este viernes que el contenedor MRSU 0631363, al que se le encontró droga en su interior en Panamá, fue manipulado en tránsito fuera de El Salvador y no en el territorio nacional.
Según explicó, el 8 de abril de 2025 una embarcación zarpó del Puerto de Acajutla rumbo a Panamá, llevando entre su carga el contenedor en cuestión, el cual fue debidamente inspeccionado, escaneado y verificado antes de su salida, sin detectarse ilícitos.
El contenedor arribó el 14 de abril al Puerto de Balboa, en Panamá, donde fue desembarcado y almacenado por varios días. Posteriormente, el 18 de abril fue cargado en el buque Maersk Batam, que partió el 19 de abril hacia el Puerto de Manzanillo, en la provincia de Colón.
Fue en Manzanillo, el 20 de abril, donde las autoridades detectaron droga en su interior. La investigación reveló que los marchamos originales del contenedor habían sido cambiados, lo que evidenció que hubo manipulación durante su tránsito posterior a la salida de El Salvador.
El Ministro destacó que no se reportaron irregularidades en el Puerto de Acajutla ni en el primer desembarque en Panamá, por lo que ahora corresponde a las autoridades panameñas determinar en qué momento ocurrió la alteración.
Finalmente, Merino Monroy reiteró el compromiso de El Salvador en el combate al narcotráfico y aseguró que los controles en los puertos salvadoreños se mantienen estrictos y transparentes.