Luego del solemne recorrido de la procesión del Santo Entierro por las principales calles del Centro Histórico de San Salvador, los equipos de Desechos Sólidos de la alcaldía de San Salvador Centro desplegaron un amplio operativo de limpieza para devolver el orden y la limpieza al espacio público.
Al menos 150 elementos participaron en las labores de recolección de residuos y limpieza perimetral, especialmente en las arterias por donde transitó la multitudinaria procesión, una de las más emblemáticas de la Semana Santa.
Destaca entre ellas la calle Delgado, donde inició alfombra más grande del país, con una extensión de 660 metros de largo por 5 de ancho, elaborada con más de 100 mil libras de sal teñida por el personal municipal durante dos días.
Tras el paso de los fieles, los trabajadores municipales comenzaron el retiro de los restos de sal y otros materiales utilizados para la alfombra. Posteriormente, se dará paso al lavado profundo de las calles Delgado, Rubén Darío y las avenidas Monseñor Romero y San Jerónimo Emiliano, garantizando así un Centro Histórico limpio y ordenado.
La labor del equipo de Desechos Sólidos se suma al esfuerzo conjunto de más de 500 personas que participaron en la creación de la alfombra, en una muestra de fe, arte y organización que distingue a San Salvador en estas fechas religiosas.