El Salvador ahora forma parte de los 20 países que pueden aplicar al programa Global Entry de los Estados Unidos.
Global Entry es un programa de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (U.S. Customs and Border Protection o CBP) que permite el ingreso agilizado para viajeros catalogados de bajo riesgo preaprobados que llegan a Estados Unidos legalmente. Los miembros entran a Estados Unidos a través de portales automáticos en aeropuertos selectos.
El convenio fue pactado entre el ministro de Seguridad de El Salvador, Gustavo Villatoro y la secretaria de Seguridad Nacional de EUA, Kristi Noem.
El Salvador se convirtió así en el primer país de Centroamérica en formar parte de Global Entry, que permitirá a los viajeros salvadoreños ingresar rápidamente a Estados Unidos.
Quienes forman parte del programa pueden evitar largas filas de inspección en los aeropuertos, accediendo a un proceso más rápido y eficiente. Los solicitantes deben pasar por una evaluación previa que garantice que cumplen con los requisitos de seguridad establecidos.
También incluye el TSA PreCheck, el programa de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) de Estados Unidos que permite pasar por el control de seguridad de forma más rápida y sencilla.
El primer paso para solicitar el Global Entry, de acuerdo al CBP, es presentar una solicitud al Global Ently Aplication en el sitio web del Programa de Viajero de Confianza (TTP, por sus siglas en inglés) y pagar la tasa de procesamiento de aplicaciones no reembolsables, aplicable.
De acuerdo al Department of Homeland Security el costo de este trámite es de $120 y tiene una vigencia de cinco años.