jueves 28 agosto, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

EE.UU. reporta mínimo diario de cruces fronterizos

porAgencias
martes, 25 febrero 2025 8:30 AM
0
EE.UU. reporta mínimo diario de cruces fronterizos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró el lunes (24.02.2025) que logró que la frontera con México registrara el pasado fin de semana el menor número diario de cruces fronterizos de migrantes.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) informó en un comunicado que el sábado 22 de febrero las autoridades detuvieron «solo» a 200 personas en la frontera sur.

Según el DHS, se trata del «menor número de detenciones en un solo día en más de 15 años», si bien no adjuntó ninguna tabla ni gráfico comparativo con otras cifras arrestos de detenciones de migrantes.

En México, activistas y albergues de la frontera sur confirmaron que hay una disminución de migrantes en la zona tras cinco semanas de las nuevas restricciones de Estados Unidos, además del despliegue de la Guardia Nacional mexicana.

El defensor de migrantes José Antonio Chol Ruiz, consideró que la baja de personas es por la pausa en el asilo en Estados Unidos y el «cierre» en la frontera que anunció Trump, por lo que muchos ahora buscan retornar a sus países de origen.

«En un 90 % de los bancos a los que comúnmente iban (los migrantes) a sacar dinero ya no se ven las grandes colas (filas)», detalló el defensor de migrantes y otras causas sociales en Tapachula, la mayor urbe en el límite con Centroamérica.

Trump llegó al poder el pasado 20 de enero con la promesa de llevar a cabo una deportación masiva de los migrantes indocumentados que viven en el país, a los que suele calificar como criminales peligrosos, a pesar de que son una parte destacada de la fuerza laboral de Estados Unidos.

Albergues para deportados en México siguen vacíos
Pero en México, los albergues para recibir a mexicanos deportados siguen vacíos. Decenas de colchones sin estrenar llaman la atención en un albergue habilitado en Tijuana, tras un mes de que Trump regresara a la Casa Blanca.

La imagen se repite en varios de los 12 refugios dispuestos por el gobierno mexicano, previo a la investidura de Trump, para acoger a deportados mexicanos y extranjeros.

Esta situación se presenta porque las deportaciones continúan por debajo del promedio registrado en el gobierno del demócrata Joe Biden, y debido a que muchos mexicanos retornan a casa por sus propios medios.

Otros optan por permanecer cerca de la frontera costeando sus gastos, con la expectativa de regresar a Estados Unidos.

Mientras tanto, los extranjeros, en su mayoría latinoamericanos, aceptan ser repatriados o piden refugio para trabajar en México, según testimonios recabados en las ciudades fronterizas de Tijuana, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo y Matamoros.

Deportaciones masivas: «entre la amenaza y la especulación»
«Esto de las deportaciones masivas sigue en el campo de la amenaza, de la especulación», dice Mónica Vega, coordinadora del albergue Flamingos en Tijuana, vecina de la estadounidense San Diego, que se declaró en «emergencia» a mediados de enero previendo una avalancha de expulsados.

Desde el 20 de enero, cuando asumió Trump, han sido deportados unos 12.255 mexicanos y 3.344 extranjeros, reporta la autoridad migratoria (INM), una cifra inferior a las deportaciones en el último año de la Administración Biden. En 2024, fueron devueltos un promedio mensual de 17.200 mexicanos y 3.091 extranjeros.

Solo Flamingos, uno de los nueve refugios para mexicanos, ha atendido a un promedio diario de 55 deportados, cuando su capacidad es para 2.600 personas.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Trump acusa a George Soros de financiar protestas violentas
Internacionales

Trump acusa a George Soros de financiar protestas violentas

por Redacción Diario La Página
hace 4 horas
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, solicitó este martes que se presenten cargos federales bajo la ley RICO (Racketeer...

Leer más
Nuevo tiroteo en escuela católica de EEUU
Internacionales

Nuevo tiroteo en escuela católica de EEUU

hace 14 horas
Capturan a la “Queen” pandillera de la MS en Guatemala
Internacionales

Capturan a la “Queen” pandillera de la MS en Guatemala

hace 1 día
Cargar más
Siguiente noticia
Brasil anuncia su primera vacuna contra el dengue

Brasil anuncia su primera vacuna contra el dengue

Nayib Bukele se mantiene como el presidente con mayor aprobación en América, según Mitofsky

Nayib Bukele se mantiene como el presidente con mayor aprobación en América, según Mitofsky

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx