El alcalde capitalino Mario Durán, denunció en X que un grupo de personas, a quienes señaló de ser de «la oposición», habrían vandalizado monumentos en el Centro Histórico, y mostró fotografías de algunos sitios en donde se colocaron mensajes de «no a la minería».
«Esta madrugada un reducido grupo de la oposición vandalizó monumentos en nuestro Centro Histórico, por lo que nuestros equipos de Desechos Sólidos de la Alcaldía limpiaron limpiaron la zona inmediatamente», aseguró.
El edil agregó que su administración no va a permitir este tipo de actos «con prácticas obsoletas del pasado».
El Centro Histórico es uno de los sitios más frecuentados por turistas, debido a sus edificaciones como la Catedral Metropolitana, la Tumba de San Óscar Romero, la BINAES, el Palacio Nacional y otros sitios donde está creciendo el comercio de manera ordenada. Las edificaciones originales de la colonia española fueron en su mayor parte destruidas por desastres naturales a lo largo de los años, y los inmuebles notables que sobreviven fueron erigidos a finales del siglo XIX, e inicios del XX.
Esta zona se encuentra regulada por la Autoridad de Planificación del Centro Histórico de San Salvador y la municipalidad de San Salvador Centro.
![](https://lapagina.com.sv/wp-content/uploads/2025/02/centro-historico2-1024x768.jpg)
![](https://lapagina.com.sv/wp-content/uploads/2025/02/centro-historico3-1000x1024.jpg)