El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) actualizó datos relacionados a las actividades sísmicas acontecidas desde principio del mes de febrero en dos puntos del país.
Según el sismólogo, Kevin Pineda de la institución, la actividad sísmica en Juayúa, Sonsonate que inició el 4 de febrero contabiliza hasta este martes más de 400 sismos, de los cuales más de 30 han sido percibidos por la población.
En esta zona, el sismo de mayor magnitud ha sido un temblor de 3.9 grados en escala de Richter.
Pineda agregó que otro grupo de eventos sísmicos ha sido detectado en Conchagua, La Unión; para esta zona el funcionario detalló que registran más de 200 sismos, siendo el de mayor magnitud de 4.0 grados.
El MARN destacó que es importante recordarle a la población, que pese al comportamiento de las placas tectónicas en el que se encuentra el país es complicado por su constante actividad reciente en ambos puntos del territorio nacional, no están relacionadas entre sí.
Es por ello que recordaron a los salvadoreños a que la institución continúa realizando monitores constantes, por lo que instaron a que se mantengan informados a través de las fuentes oficiales y que acaten las medidas dadas por Protección Civil.