La comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa, emitió dictamen favorable para completar una garantía soberana y adquirir un préstamo por $60 millones entre el Fondo Social para la Vivienda y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para financiar un programa que busca reducir déficit cuantitativo de vivienda para mujeres.
Dicho programa otorgará créditos para viviendas de hasta $40,000 a grupos donde la cabeza de familia son mujeres, personas con discapacidad y personas que reciben remesas.
La solicitud de préstamo busca crear un Centro de Datos del Estado, equipamiento y capacitación del personal que estará a cargo. Este programa beneficiará a las instituciones del Estado, con servicios digitales más accesibles y eficientes.
El FSV ya cuenta con el Programa “Casa Mujer”, para dar oportunidad a las salvadoreñas de comprar su vivienda propia, a una tasa de interés preferencial del 4.9 %, con una cuota máxima de $98.
Porque solo a hogares con mujeres como cabeza?? Entonces los hogares con hombres responsables cabeza de hogar que decidieron no emigrar que coman m.??