domingo 27 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El fenómeno meteorológico que amenaza a Latinoamérica ya tiene fecha

porAgencias
jueves, 23 enero 2025 8:00 AM
0
El fenómeno meteorológico que amenaza a Latinoamérica ya tiene fecha
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El fenómeno ‘La Niña’ ya llegó y su impacto se extenderá hasta la entrada de abril de este año, por lo que se prevé que la región de América del Sur será afectada con escasez de lluvias.

Este fenómeno, que se caracteriza por temperaturas oceánicas más frías de lo habitual en el Pacífico ecuatorial central y oriental, está relacionado con inundaciones devastadoras, sequías abrasadoras y huracanes en el Caribe.

El Centro de Predicciones Climáticas (CPC) del Servicio Nacional de Meteorología de EE.UU. indicó, en un reciente informe, que las condiciones de La Niña han surgido en diciembre pasado; sin embargo, menciona que se espera que persistan hasta febrero-abril 2025, con un 59 % de probabilidad.

Además, de acuerdo con la entidad, una transición a ENSO-neutral, un ciclo entre los patrones climáticos de El Niño y La Niña, es probable, en un 60 %, durante marzo-mayo de 2025.

En la región

Por su parte, la agencia de meteorología MetSul, de Brasil, informó hace varias semanas que el evento «no se prolongará». A diferencia del fenómeno de 2020 a 2023, que fue atípicamente largo, «este debería ser muy corto y débil, con una duración de tres a cinco meses», dice la entidad.

En Brasil, según el MetSul, los efectos se sentirían «con una reducción de las lluvias y déficit de precipitaciones en zonas del sur» del país y «un aumento de las lluvias en la Región Nordeste».

La agencia indica que el déficit de precipitaciones en el sur del gigante suramericano «podría afectar la agricultura de varios municipios con pérdida de productividad».

Entretanto, en Uruguay, el meteorólogo José Serra dijo, en entrevista con Telenoche, que existe un 60 % de probabilidad de el fenómeno La Niña agrave la situación del agro y de la generación hidroeléctrica; además de persistir un alto riesgo de incendios forestales.

«Espero que me equivoque y que en la segunda quincena tengamos un episodio de precipitaciones, pero tenemos una evaporación muy alta» y no llueve, comentó.

En Colombia, por su parte, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió un comunicado, el pasado 10 de enero, en el que indicó que «las características oceánicas y atmosféricas asociadas a las condiciones La Niña han estado presentes durante las últimas semanas».

«Para el mes de febrero de 2025, precipitaciones por encima de lo normal es lo probable en algunas zonas de las regiones Caribe, Andina y Pacífica, lo que es consistente con las condiciones La Niña esperadas para este mes», indicó la institución.

Mientras, en Perú, se esperan lluvias abundantes en la sierra y un preocupante déficit hídrico en la costa, recoge Perú 21, que cita a Jorge Carranza, jefe de la oficina del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) en Piura.

Asimismo, en Ecuador, de acuerdo con el Comité Nacional para el Estudio Regional del Fenómeno de El Niño (Erfen), citado por El Comercio, el fenómeno de La Niña se mantendrá en el país durante el primer trimestre de 2025, con probabilidad del 83 %.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Trump anuncia “Histórico” acuerdo con Reino Unido
Internacionales

Trump anuncia “Histórico” acuerdo con Reino Unido

por Redacción Diario La Página
hace 1 hora
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado un acuerdo comercial que calificó como “histórico” con la Unión...

Leer más
Pandilla MS usaba repartidores de comida para transportar sustancias ilícitas en Honduras
Internacionales

Pandilla MS usaba repartidores de comida para transportar sustancias ilícitas en Honduras

hace 3 horas
Doble homicidio en la capital de Costa Rica
Internacionales

Doble homicidio en la capital de Costa Rica

hace 4 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Agromercados: la mejor opción para comprar frutas y verduras a bajo costo

Agromercados: la mejor opción para adquirir frutas y verduras al mejor precio

Localizan personas extraviadas en Volcán de Izalco

Localizan personas extraviadas en Volcán de Izalco

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx