sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Donald Trump: “Estados Unidos no necesita a Latinoamérica, ellos nos necesitan a nosotros”

porAgencias
martes, 21 enero 2025 2:28 PM
7
Donald Trump: “Estados Unidos no necesita a Latinoamérica, ellos nos necesitan a nosotros”
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El presidente estadounidense Donald Trump afirmó que su país no necesita a Latinoamérica y que, al contrario, la región sí necesita a Estados Unidos.

“Nos necesitan mucho más de lo que nosotros los necesitamos. No los necesitamos; nos necesitan. Todos nos necesitan”, dijo Trump en el Despacho Oval de la Casa Blanca en respuesta a una pregunta de una periodista brasileña sobre cómo veía la relación de EEUU con América Latina y con Brasil.

No obstante, Trump puntualizó que la relación con los países latinoamericanos “debería ser genial” durante su mandato.

Poco después de la investidura presidencial de Trump, el mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva deseó al líder republicano un mandato “exitoso” que promueva “la prosperidad y el bienestar del pueblo de EEUU” y “un mundo más justo y pacífico”.

En una publicación en redes sociales, Lula destacó que las relaciones entre Brasil y Estados Unidos, uno de sus socios comerciales más importantes, están “marcadas por una trayectoria de cooperación, basada en el respeto mutuo y la amistad histórica”. Y añadió: “Nuestros países mantienen fuertes vínculos en varias áreas, como el comercio, la ciencia, la educación y la cultura. Estoy seguro de que podemos seguir avanzando en estas y otras áreas”.

Antes de la ceremonia de investidura, el gobernante brasileño ya había subrayado en una reunión con sus ministros, en Brasilia, que no quería “peleas” con Trump, a pesar de sus profundas divergencias ideológicas. “Yo deseo que los estadounidenses continúen siendo los socios históricos de Brasil porque, de nuestra parte, no queremos pelea ni con Venezuela, ni con los estadounidenses, ni con China, ni con la India, ni con Rusia”, dijo durante la primera reunión del año con su gabinete.

Estados Unidos es el segundo socio comercial de Brasil, con una corriente comercial de 80.910 millones de dólares, que está equilibrada entre ambos países, según estadísticas brasileñas.

Por otra parte, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum minimizó este martes el impacto de las primeras órdenes firmadas por el presidente Donald Trump tanto en temas migratorios como de seguridad y económicos y confió en que los ministros de Exteriores de ambos países puedan iniciar las conversaciones bilaterales este mismo martes.

Es “importante tener la cabeza fría y referirnos a los decretos firmados… a lo que vale en el sentido estricto de la ley” y no a las declaraciones, dijo durante su conferencia matutina en la que reiteró su postura de defender la soberanía mexicana y a sus conciudadanos.

Indicó que México pudo gestionar en la primera administración Trump la declaración de emergencia en la frontera sur estadounidense —que luego su sucesor, Joe Biden, levantó— así como la devolución de solicitantes de asilo para que esperen su resolución en México, el programa “Permanecer en México”.

A la espera de saber cuándo Estados Unidos pondría en marcha este programa, Sheinbaum enfatizó que, después de darles atención humanitaria, el objetivo final de su gobierno con esos retornados sería enviarlos a sus países de origen. Para ello la presidenta confía en contar con el apoyo económico de Estados Unidos. “Eso es lo que vamos a platicar”, dijo.

Otro punto de fricción con Trump en el continente es su intención de reclamar para Estados Unidos el Canal de Panamá. “China está operando el canal de Panamá. Pero no se lo dimos a China, se lo dimos a Panamá, y lo vamos a retomar”, dijo el mandatario estadounidense el lunes.

En respuesta, el presidente panameño, José Raúl Mulino, rechazó “de manera integral” los argumentos de Trump y señaló que “el Canal es y seguirá siendo de Panamá”.

Igualmente, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, se puso del lado latinoamericano al comentar que es “incontestable” la soberanía de Panamá sobre el Canal y rechazó “la amenaza del uso de la fuerza” por parte de EEUU. “Reiteramos nuestro más absoluto compromiso con los Tratados Torrijos-Carter. La vigencia de estos Tratados es incontestable, como lo es la soberanía de Panamá sobre el Canal”, dijo en un mensaje en su cuenta de X.

Al ser socios naturales, la mayoría de países latinoamericanos esperan llevar “la fiesta en paz” con su vecino estadounidense.

El ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Elmer Schialer, indicó que confía en que la relación bilateral sea “fructífera”, mientras que un portavoz del Gobierno de Chile expresó que la forma de trabajar entre las dos naciones será “la de siempre”.

En tanto, el Gobierno de Uruguay identificó a EEUU como “un aliado estratégico”, y la mandataria de Honduras, Xiomara Castro, reiteró el compromiso de “fortalecer el diálogo sobre migración, abordando enfoques conjuntos para una migración ordenada, segura y legal”.

Finalmente, el número dos del régimen chavista de Venezuela, Diosdado Cabello, manifestó que “respeto” es lo único que pide el dictador Nicolás Maduro, quien tomó posesión para un nuevo mandato el pasado 10 de enero aunque Estados Unidos no lo reconoce como presidente por las denuncias de fraude electoral.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo
Internacionales

Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo

por Redacción Diario La Página
hace 4 horas
0

El papa León XIV realizó una visita no anunciada al santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo, ubicado en...

Leer más
EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total
Internacionales

EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total

hace 7 horas
Donald Trump declara nulos los indultos otorgados por Joe Biden a su familia
Internacionales

Trump ofrece autodeportación para inmigrantes más $1,000

hace 17 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Varios estados impugnaron en la Justicia el decreto que busca poner fin a la garantía constitucional de la ciudadanía por derecho de nacimiento

Varios estados impugnaron en la Justicia el decreto que busca poner fin a la garantía constitucional de la ciudadanía por derecho de nacimiento

Pasajes y calles de La Campanera son rotulados con su nomenclatura

Pasajes y calles de La Campanera son rotulados con su nomenclatura

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

7 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Explorer
Explorer
3 meses atrás

La cultura gringa en buena parte se quedo trabada en la filsofia de hollywood de los 80’s. Es por eso que un viejito racista tiene tanto eco en millones de taraditos…

7
0
Responder
Sam enrique
Sam enrique
3 meses atrás

Te va tocar ir a trabajar por primera ves a trabajar para que te alimentes, viejo, barrigon t holgazan, sin contar cagon como un feo orangutan, no creo que te den trabajo anciano Facista Nazi. Te va tocar comerte tus papelitos FIAT, BUEN APETITO.

0
0
Responder
Sam enrique
Sam enrique
3 meses atrás

Cuando este LOCO e ignorante habla de que subsidia lo que realmente esta hablando que compra mas, de lo que vende. A esto se le conoce como un desbalance cometcial negativo o sea numeros rojos. No producen mucho, lo que exporta son papelitos.

0
0
Responder
Sam enrique
Sam enrique
3 meses atrás

Donald Trump es un mendigo con garrote. Se le esta callendo la casa encima y se esta muriendo de hambre, y cree lo contrario. Pobre diablo facista nazi.

1
0
Responder
luis
luis
3 meses atrás

una sociedad de cerdos tienen que tener a otro cerdo como lider y una sociedad de burros tambien tendran a un burro como lider…eso esta pasando

1
0
Responder
Sam enrique
Sam enrique
3 meses atrás

Existen 800,000 viviendo en las calles, parques y debajo de los puentes, y callejones. Si, no necesitan de nadie?.

0
0
Responder
SOY TU TATA MUGROSO PET LOVER
SOY TU TATA MUGROSO PET LOVER
3 meses atrás

eso es para los salvadoreño lambe tracero de la USA, que cada 4 de julio andan la vandera donde sea

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

7
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx