El Presidente Nayib Bukele reforzó la estrategia de seguridad #PlanControlTerritorial que comenzó desde junio de 2019, con la aplicación del régimen de excepción en marzo de 2022 y que ha sido aprobada por la Asamblea Legislativa durante 34 veces, dando paso a que los salvadoreños puedan contabilizar 700 días sin homicidios a nivel nacional, según reportes de la Policía Nacional Civil (PNC).
El reporte diario de las autoridades policiales informaron el pasado sábado 18 de enero de 2025, que no hubo asesinatos con lo cual enero logra 16 jornadas sin homicidios.
Con la implementación del régimen de excepción, las autoridades también han logrado que más 84,260 pandilleros, entre jefes y colaboradores, entre esos, los que ordenaron o cometieron asesinatos fueran capturados, detalla el último reporte brindado por el Gabinete de Seguridad Ampliado.
La última prórroga fue aprobada el 5 de enero de 2025, y junto al Plan Control Territorial ha permitido lograr 813 días sin homicidios a escala nacional hasta el sábado 18 de enero.
Tras cerrar 2024 con tasa de 1.9 homicidios por cada 100,000 habitantes, el país se encamina a establecer un récord de fechas sin muertes violentas como resultado de la política de seguridad.
En este primer mes del 2025, se contabilizan solo tres muertes violentas, una cifra baja, en comparación a las cifras que reportaban gobiernos anteriores, donde era imposible sostener una disminución, debido a que no hubo una estrategia eficiente de seguridad.
Para garantizar lo alcanzado respecto a la disminución de homicidios, el Gobierno mantiene constantemente presencia policial en las paradas y unidades del transporte público. Así como en parques, plazas, playas, mercados, cafetales y zonas comerciales en todo el país.
Además hacen uso de herramientas tecnológicas como sistemas de videovigilancia en lugares estratégicos de alto flujo de personas, y se apoyan de otras instituciones de estado como la Fuerza Armada y diversas alcaldías para continuar con este ritmo de seguridad a nivel nacional.

Siguan adelante Los cambios ya dieron buenos frutos. esta pasada Navidad quizas primera vez en 30 anios que se miraban grupos de personas europeas, canada la usa, caminando como en sus paises en el centro de San Saver. ellos haran la buya asi mas …
Solo la valentía y decisión del gobierno, han logrado qye la población salvadoreña se sienta segura si la presencia de delincuentes pandilleros. Ningún país u organismo extranjero puede venir a cuestionar esta medida, sin saber la razón.