miércoles 14 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Muere la primera persona por el virus de gripe aviar en Estados Unidos

porAgencias
lunes, 6 enero 2025 3:40 PM
1
Muere la primera persona por el virus de gripe aviar en Estados Unidos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Departamento de Salud de Luisiana (LDH) informó que el paciente hospitalizado con el primer caso humano de influenza aviar altamente patógena (HPAI) H5N1 en Luisiana y en Estados Unidos murió. La víctima tenía más de 65 años y padecía enfermedades subyacentes.

Según un comunicado de prensa emitido por el LDH, el paciente contrajo el virus H5N1 tras haber estado expuesto a una combinación de aves silvestres y un gallinero no comercial en el patio de su vivienda. Tras una investigación de salud pública, las autoridades no han identificado casos adicionales ni evidencia de transmisión de persona a persona. Este sigue siendo el único caso humano de H5N1 registrado en el estado.

El LDH expresó sus condolencias a la familia y amigos del fallecido. En respeto a la privacidad del paciente y de sus familiares, el departamento señaló que esta será la última actualización sobre el caso. Aunque el riesgo para la salud pública en general permanece bajo, el LDH advirtió que las personas que trabajan con aves, ganado o que tienen contacto recreativo con animales están en mayor riesgo de exposición.

Medidas de protección contra el virus H5N1
El LDH recomendó evitar el contacto directo con aves silvestres o animales que puedan estar infectados con el virus de la gripe aviar. Se insta a la población a no tocar animales enfermos o muertos ni sus excrementos, y a mantener a las mascotas alejadas de estos.

El departamento subrayó la importancia de cocinar completamente los productos de origen animal, como aves, huevos y lácteos, y evitar la leche cruda o quesos no pasteurizados provenientes de animales con sospecha de infección.

Además, se aconseja a los trabajadores de granjas avícolas o lecheras consultar con su proveedor de salud sobre la vacunación contra la gripe estacional. Aunque esta vacuna no previene la infección por H5N1, puede reducir el riesgo de coinfección con otros virus gripales.

El LDH pidió a la población reportar aves o animales enfermos o muertos al Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA) al 1-866-536-7593 o al Laboratorio de Diagnóstico del Departamento de Agricultura y Silvicultura de Luisiana al 318-927-3441.

En caso de haber estado en contacto con aves o animales infectados, el LDH recomendó vigilar síntomas respiratorios o conjuntivitis durante los 10 días posteriores a la exposición y notificar al proveedor de salud si se presentan signos de enfermedad. Se pidió a las personas que permanezcan en casa y eviten el contacto con otros mientras persistan los síntomas.

Qué dice la OMS
A nivel internacional, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha registrado más de 860 casos humanos de gripe aviar en 19 países desde 2003, de los cuales aproximadamente el 53 % resultaron mortales. Aunque no se han reportado muertes en Estados Unidos relacionadas con el brote actual, los expertos en salud pública han advertido que cada infección representa una oportunidad para que el virus evolucione y pueda transmitirse de persona a persona con mayor facilidad.

El virus H5N1, conocido como gripe aviar, es altamente patógeno y puede ser mortal en casos de infección humana. Según la OMS, los síntomas en humanos son similares a los de la gripe común e incluyen congestión, conjuntivitis y fiebre, aunque en casos graves puede causar complicaciones respiratorias severas.

Hasta ahora, los expertos no han logrado determinar cómo el virus se transmite a parvadas domésticas y ganado. Según la doctora Rebecca Christofferson, del Departamento de Ciencias Patobiológicas de la Universidad Estatal de Luisiana, es necesario monitorear los movimientos de aves migratorias para comprender mejor las rutas de transmisión del virus.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Papa Leon XIV recibe postal de San Óscar Arnulfo Romero en El Vaticano
Internacionales

Papa Leon XIV recibe postal de San Óscar Arnulfo Romero en El Vaticano

por Redacción Diario La Página
hace 3 horas
0

El cardenal salvadoreño Gregorio Rosa Chávez sostuvo un encuentro significativo con el papa León XIV en El Vaticano, donde le...

Leer más
Crecen los homicidios en Guatemala por disputa de territorios entre pandillas
Internacionales

Crecen los homicidios en Guatemala por disputa de territorios entre pandillas

hace 8 horas
Violencia en Honduras cobra la vida de 5 mujeres en menos de 48 horas
Internacionales

Violencia en Honduras cobra la vida de 5 mujeres en menos de 48 horas

hace 9 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Fuerza Armada borra grafitis de la MS en San Vicente tras denuncia ciudadana

Fuerza Armada borra grafitis de la MS en San Vicente tras denuncia ciudadana

Seguirán en prisión traficantes capturados en aguas territoriales de El Salvador

Seguirán en prisión traficantes capturados en aguas territoriales de El Salvador

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
LA GRIPE AVIAR EN E.U YA
LA GRIPE AVIAR EN E.U YA
4 meses atrás

La IGNORANCIA-DESINFORMACION en nuestras TVs haciendo ESCANDALO con sus CHAMBRES y juran que es por la poblacion HUY hay un virus en China y cuando vendra al pais SR.MINISTRO.LO QUE NO DICEN NADA ES SOBRE EL VIRUS # 1 DE LA GRIPE AVIAR EN EL HUMANO

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx